Pulso

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, calma a los mercados, por ahora

- Paul Hannon / Chelsey Dulaney THE WALL STREET JOURNAL

El nuevo líder sigue enfrentánd­ose a una economía que se dirige hacia la recesión y que está plagada de alta inflación. “Teniendo en cuenta el currículum de Sunak, desde la perspectiv­a del mercado, se tiene la sensación de tener a alguien que entiende el mercado y las finanzas, que será mucho más conservado­r”, aseguró David Coombs, jefe de inversione­s multiactiv­as de la gestora de fondos británica Rathbones.

LONDRES- El nuevo primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, ha contribuid­o a calmar los mercados financiero­s convencien­do a los inversores de que no pondrá en peligro la estabilida­d financiera del país. Pero ahora se enfrenta a la ardua tarea de convencerl­os, y a los británicos de a pie, de que puede dirigir la economía a través de la estanflaci­ón y de un inminente invierno de descontent­o.

Sunak se enfrentó al Parlamento este miércoles por primera vez como primer ministro, tras retrasar el anuncio de los planes de gasto de su gobierno al 17 de noviembre, en lugar del 31 de octubre, para tener más tiempo de analizar las cifras con el jefe del Tesoro, Jeremy Hunt.

“Tendremos que tomar decisiones difíciles para restaurar la estabilida­d económica y la confianza”, comentó Sunak a los legislador­es.

La llegada al poder del antiguo gestor de fondos de cobertura y la salida de la exprimera ministra Liz Truss ha estabiliza­do los mercados, que ahora vuelven a estar en su sitio o incluso más fuertes que antes de que el malogrado experiment­o de Truss, con los recortes de impuestos sin financiaci­ón, provocara una caída de los inversores preocupado­s porque los planes y el gasto en subsidios energético­s alimentara­n la inflación y la deuda.

La libra se cotiza ahora 3% por encima de los niveles anteriores a los planes de recorte de impuestos del gobierno de Truss, anunciados el 23 de septiembre, mientras que el rendimient­o de los bonos del Estado del Reino Unido a 10 años también ha casi borrado su subida. Esto hace que el precio que paga el gobierno del Reino Unido por los nuevos préstamos vuelva a estar en línea con el de otras naciones industrial­izadas. Las acciones del Reino Unido también han tenido un gran éxito, ya que el FTSE 250, de carácter nacional, ha subido 4,3% esta semana.

“Teniendo en cuenta el currículum de Sunak, desde la perspectiv­a del mercado, se tiene la sensación de tener a alguien que entiende el mercado y las finanzas, que será mucho más conservado­r”, aseguró David Coombs, jefe de inversione­s multiactiv­as de la gestora de fondos británica Rathbones. “Me siento relativame­nte optimista de que la política fiscal será bastante estable y la política monetaria podría no tener que ser tan agresiva”.

Pero ahora que los mercados pueden ver más allá de la agitación cotidiana de la política británica, están volviendo a prestar atención a factores más tradiciona­les como la economía, la inflación y la política monetaria, donde las perspectiv­as siguen siendo difíciles, dicen los inversores.

Se espera que la economía del Reino Unido entre en una recesión poco profunda, pero larga en los próximos meses. La inflación en el Reino Unido es más alta que en la mayoría de las demás naciones industrial­izadas, porque el país ha sufrido una crisis de precios de la energía al estilo europeo por la guerra de

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile