Pulso

“No veo necesaria ninguna distribuci­ón a los actuales jubilados”

-

-Y es vergonzoso. En el caso de la expresiden­ta Michelle Bachelet, la cotización se subía en cinco puntos. Era muy insuficien­te según los cálculos que hice, y nadie discutía eso. Toda la discusión era cuánto va a lo colectivo y cuánto a la cuenta individual. Cuando el expresiden­te Sebastián Piñera propuso seis puntos de alza en la cotización, de nuevo, la pelea era sobre cómo se reparte el pozo, y no si eso era suficiente o no. Pero a mi modo de ver, la PGU ha cambiado por completo las necesidade­s de las pensiones. En 2015 la Comisión Bravo estimó que la tasa de reemplazo de una pareja cuyos ingresos brutos mensuales hubieran ascendido a $1 millón, es decir, que los líquidos fueran $800 mil, entre los dos recibirían una pensión de $400 mil.

Eso es equivalent­e a 50% del sueldo líquido.

-A todas luces muy insuficien­te. Con la PGU, que actualment­e es de $194 mil por persona, esa pareja hoy, sin reforma, ya está recibiendo cerca del 70%. Incluso podría ser hasta el 80% de su sueldo líquido. Esto significa que la tasa de reemplazo respecto al sueldo líquido que antes era del 50%, ahora pasa a ser de entre 70% y 80%. En la OCDE entiendo que es un 65%. Pero no se habla de eso. El primer punto del que se debería hablar, es la tasa de reemplazo que se pretende lograr. Y en segundo lugar, recoger lo que ha sido la PGU, que es completame­nte solidaria, porque todo el mundo la recibe por igual.

¿Hay que incorporar en esa tasa de reemplazo el efecto de los retiros?

-Esa es ya una discusión filosófica, si hay que incluir o no los retiros. Para alguien que tiene 63 años, que saca su fondo de pensiones, yo no siento la fortísima obligación de reponerle su pérdida.

¿Bajo este escenario, cree que no es necesaria una reforma?

Creo que aún así es necesaria una reforma. Lo que sucede es que la gente que está jubilada hoy, la gente que cotizó años atrás, gozó de sionados) tengan la misma jubilación que los actualment­e jubilados, es decir, una tasa de reemplazo de entre 70% y 80% de sus ingresos líquidos. Si no subes las cotizacion­es, si subes menos de 6%, las pensiones futuras van a tener tasas de reemplazo inferiores a los que actualment­e están jubilados.

¿Pero estima que los actualment­e jubilados ya no necesitan más alza de pensiones?

-Si quieres redistribu­ir, tendrías que quitarles a los actuales (pensionado­s) para darle a los futuros. Entonces, no veo la necesidad de darle un peso más a los actuales jubilados, porque en ausencia de los 6 puntos de cotización, sus pensiones van a ser superiores a las del futuro. Estimo que esos 6 puntos son necesarios simplement­e para mantener las pensiones tal como la tienen los actuales. Y si los actuales ya tienen, según mis cálculos, entre 70% y 80% de tasa de reemplazo, no veo por qué estamos haciendo cualquier cosa para darles más. No veo necesaria ninguna distribuci­ón a los actuales jubilados. Ninguna. Menos aún si es que les vas a subir la PGU a $250 mil.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile