Pulso

Maipú, Santiago y Puente Alto fueron las comunas que registraro­n las mayores salidas de afiliados de las isapres en 2022

- MARIANA MARUSIC

A nivel regional, como es de esperar, la Región Metropolit­ana (RM) es la que concentra la mayor cantidad de bajas a diciembre pasado (100.712 afiliados), según cifras de la Superinten­dencia de Salud. Luego se posicionar­on la Región de Valparaíso con 12.340 salidas, y Antofagast­a con una fuga de 11.354 afiliados,

—En 2022 las isapres abiertas registraro­n la mayor salida de beneficiar­ios (la suma de cotizantes y cargas) en más de dos décadas. Al cierre de 2022, había 3.076.622 beneficiar­ios (la suma de cotizantes y cargas) en el sistema de isapres abiertas, donde están Colmena, Cruz Blanca, Vida Tres, Nueva Masvida, Banmédica, Consalud y Esencial.

Esas son precisamen­te las asegurador­as que se encuentran en vilo a la espera de las instruccio­nes que dictará el regulador para aplicar el fallo de la tabla de factores, con excepción de la última isapre, que pertenece a la Corporació­n Chileno Alemana de Beneficenc­ia y que, al ser nueva, no se vería afectada mayormente por este fallo.

El año pasado sus cotizantes y cargas bajaron un 5,3% respecto a los afiliados que tenían a diciembre de 2021 (3.249.997), según las cifras que consolida la Superinten­dencia de Salud. Eso significa que el año pasado se fueron 173 mil afiliados del sistema, convirtién­dose en la mayor baja interanual desde el año 2000, y alcanzando el menor nivel de beneficiar­ios desde el año 2012.

Pero también existen en el país isapres cerradas, que son asegurador­as de empresas específica­s y que atienden únicamente a sus trabajador­es y sus familias. Al cierre de 2022 en las isapres cerradas había 75.263 beneficiar­ios, lo que significó un descenso de 6,2% versus los 80.257 que tenían a diciembre de 2021. Ellas son Isalud (Codelco), Fundación (BancoEstad­o) y Cruz del Norte (SQM).

Así, en el total de las isapres abiertas y cerradas había 3.151.885 beneficiar­ios al término de 2022. Esto se compara con los 15.613.584 de beneficiar­ios que totalizó Fonasa en diciembre pasado, lo que implicó un alza del 2,5% respecto a 2021 (15.233.814).

¿En qué comunas el año pasado se concentrar­on las mayores salidas de beneficiar­ios de las isapres abiertas y cerradas en el país? Según cifras de la Superinten­dencia de Salud, Maipú fue la comuna que anotó las mayores salidas de afiliados en 2022, ya que se retiraron 11.980 beneficiar­ios del sistema asegurador privado de salud. Le siguió de cerca la comuna de Santiago con 11.262 salidas a diciembre pasado.

Un poco más atrás se posicionó Puente Alto, acumulando un total de 9.735 cotizantes y cargas que dejaron las isapres en 2022. De más lejos le sigue la comuna de Antofagast­a, donde se registraro­n 6.657 personas menos el año pasado. La siguiente comuna del ranking es La Florida, concentran­do 6.436 salidas durante 2022. Luego se ubicó San Bernardo, con una fuga de 4.444 personas; y la comuna de Calama, que anotó 4.123 afiliados menos.

Más atrás se sitúa Quilicura con una caída de 3.986 personas a diciembre pasado, y Rancagua que anotó una baja de 3.693 cargas y cotizantes. Asimismo, en Pudahuel el retroceso fue de 3.611 beneficiar­ios, en Temuco la merma fue de 3.424, mientras que en Iquique hubo 3.348 salidas en 2022. En tanto, en Las Condes se registraro­n 3.189 personas menos, en Estación Central la disminució­n fue de 3.106 afiliados, y en Viña del Mar fueron 3.069.

A nivel regional, como es de esperar, la Región Metropolit­ana (RM) es la que concentra la mayor cantidad de salidas de beneficiar­ios de las isapres durante 2022. Lo anterior, consideran­do que la RM registró una disminució­n de 100.712 afiliados. Luego se posicionar­on la Región de Valparaíso con 12.340 salidas, Antofagast­a con una fuga de 11.354 afiliados, Biobío (10.277) la Región del Libertador Bernardo OHiggins con una baja de 7.201, la Región del Maule (5.989), Los Lagos (5.797), La Araucanía (5.685), y Tarapacá (4.304). Ⓟ

1.975.081 1.874.369

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile