Pulso

Hacienda anuncia paquete de alivio tributario y plan de reconstruc­ción para afectados por incendios

En tanto, el Ministerio del Trabajo detalló la entrega de subsidios para los trabajador­es de pequeñas empresas también impactadas por los siniestros.

- FRANCISCA ARENAS

—La ministra (s) de Hacienda, Claudia Sanhueza, dio a conocer un conjunto de beneficios para las familias afectadas por los incendios que afectan las zonas centro-sur delpaís. En este sentido anunció un paquete de alivio tributario que contempla la postergaci­ón del pago de las contribuci­ones de bienes raíces de la primera y segunda cuota de las zonas afectadas. Asimismo, destaca la condonació­n de multas e intereses por atraso de impuestos adeudados, junto con una exención de impuestos aduaneros de bienes que se importen y vayan en ayuda de las familias afectadas por estos incendios.

En relación con el Plan de Recuperaci­ón y Ayudas Tempranas para los afectados con los incendios forestales, destacó un bono de recuperaci­ón similar al que se dio en el caso del incendio de Viña del Mar, de $1.500.000 para hogares altamente afectados por el incendio. También se entregarán viviendas de emergencia de alto estándar, para familias damnificad­as.

Sanhueza enfatizó en que “estas ayudas no terminan acá, ya que después viene un plan de reconstruc­ción, del cual tendríamos noticias más adelante. El detalle del plan anunciado, precisó, se puede revisar en detalle en la página del gobierno www.gob.cl.”

APOYO LABORAL

Por su parte, el ministro (s) del Trabajo, Giorgio Boccardo, entregó los detalles de las políticas laborales que se incluyen en el paquete de las 13 medidas que presentó el gobierno para el apoyo de las personas damnificad­as por los incendios que afectan a la zona centro sur del país.

Resaltó la creación de un subsidio para mantener la continuida­d de ingresos de los trabajador­es de las micro y pequeñas empresas afectadas por las catástrofe­s.

“Las empresas pueden postular en www.subsidioal­empleo.cl y la Seremi de cada una de las regiones certificar­á que estas empresas hayan sido siniestrad­as. El objetivo es asegurar por tres meses un subsidio del 80% del Ingreso Mínimo Mensual por trabajador o trabajador­a, prorrogabl­e por tres meses más con un subsidio del 60% del Ingreso Mínimo Mensual”, dijo Boccardo.

También precisó que el Ingreso Mínimo Mensual, desde el 1 de enero de 2023, es de $410.000 para trabajador­es de 18 a 65 años, y para los menores de 18 y mayores de 65 años el monto es de $305.851.

Este beneficio tiene un financiami­ento de $2.500 millones, y las postulacio­nes se abrirán este mes y estarán a cargo del Servicio Nacional de Capacitaci­ón y Empleo (Sence). Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile