ADN Barranquilla

Marcha por los líderes saldrá a las 5:00

En 2 años han matado a 706 dirigentes sociales y de DDHH. Hoy, marcha.

-

● Los colombiano­s que viven en el país y en otras partes del mundo están convocados hoy a multitudin­arias marchas para protestar contra los asesinatos de líderes sociales, víctimas de la violencia por las labores que desarrolla­n en favor de la paz y la defensa de los derechos humanos.

Las manifestac­iones fueron convocadas por el movimiento Defendamos la Paz y tendrán lugar en cerca de 80 ciudades, explicó el senador Iván Cepeda, del Polo Democrátic­o Alternativ­o (PDA).

El movimiento Defendamos la Paz está conformado por académicos, periodista­s, defensores de derechos humanos y exintegran­tes del equipo negociador de paz del Gobierno con las Farc como Humberto De la Calle, María Ángela Holguín, Juan Fernando Cristo, Luis Carlos Villegas, Frank Pearl y el senador Roy Barreras, entre otros.

Diferentes sectores de estamentos públicos y privados han anunciado que se suman a la jornada que en el caso de Bogotá comenzará en el Centro de Memoria Histórica y desembocar­á en la Plaza de Bolívar, centro del poder colombiano.

Según cifras de la Defensoría del Pueblo, entre el 1 de enero del 2016 y el 28 de febrero pasado fueron asesinados 462 líderes sociales en el país.

Es por ello que miembros de siete partidos políticos colombiano­s también anunciaron el martes que harán presencia en la movilizaci­ón y le pidieron al presidente Iván Duque y a sus ministros que participen. Al término de la rueda de prensa, los senadores desplegaro­n una pancarta en la parte trasera del edificio del Congreso con los nombres de los líderes sociales asesinados en los últimos tres años.

Se espera que Duque asista a la manifestac­ión pues en reiteradas oportunida­des ha manifestad­o su rechazo al asesinato de líderes sociales.

El senador Barreras, del partido de la U y que también hace parte de la Comisión de Paz del Senado, dijo a miembros de la fuerza pública que “su deber es proteger la vida de los líderes sociales” y que deben tener “cero complicida­d” con las organizaci­ones criminales que atentan contra la vida de estas personas.

La Iglesia católica también mostró su apoyo e invitó a los obispos a que “repiquen las campanas en los templos como un llamado al compromiso de todos a favor de la vida”.

 ?? AFP ?? La movilizaci­ón por los líderes sociales será no solo en Colombia sino en otras partes del mundo, como también ocurrió en abril pasado.
AFP La movilizaci­ón por los líderes sociales será no solo en Colombia sino en otras partes del mundo, como también ocurrió en abril pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia