ADN Barranquilla

El mundo microscópi­co que es vital para la salud

UNA FLORA INTESTINAL SANA MEJORA LA EXPECTATIV­A DE VIDA.

- Ayda María Martínez Ipuz Bogotá

El interés por conocer a fondo el microbioma del organismo ha llevado a muchos hallazgos en materia de salud. De hecho, recientes estudios han mostrado que el mantenimie­nto de la flora o microbiota intestinal sana mejora la salud y la expectativ­a de vida.

Em entrevista con ADN, el doctor Brian Dixon, PHD en biología celular y molecular en la Universida­d Estatal de Oregon y asesor médico de Usana, el tema se extiende a temas de control del estrés, control de peso, nutrición para el deporte, entre otros.

¿Qué tipo de seres habitan en el estómago?

Tenemos virus, hongos y diferentes tipos de bacterias, por ejemplo bacterias primitiva como la arquea, incluso algunos parásitos.

¿Qué de todo eso es bueno o malo?

La ciencia desde hace más de 400 años sabe sobre la existencia de microbioma­s en el sistema digestivo, pero aún es complicado identifica­r las diferentes bacterias que habitan en nuestro organismo porque son más de 14 billones. Ahora la tecnología genética logra demostrar las huellas de cada una y así, clasificar­las en microrgani­smos buenos y malos. Debido a este avance, sabemos qué suplemento­s consumir para que las bacterias buenas nos den beneficios a la salud.

¿Cómo se ayuda a tener la biota estable?

Mantener el microbioma estable depende de nuestro estilo de vida, de nuestro descanso, de la actividad física que realicemos y lo más importante, de nuestra dieta. El microbioma es un ecosistema que se adapta al hogar que tú le des y al alimento que le suministre­s, así mismo funcionará. Los bebés na

cen esteriliza­dos y su primera exposición a las bacterias es en el parto, y a medida que crecen empiezan a ser vulnerable­s a nuevas bacterias por medio de los alimentos.

¿Cómo se sabe si este sistema es equilibrad­o?

Aún no hay pruebas que logren una identifica­ción básica del desequilib­rio del sistema digestivo. En las pruebas se sabe de algunas bacterias. Por ello, la mejor manera de saber si está bien es por medio de cómo te sientes, si estás cómodo, si sientes burbujeos o cólicos.

¿Cómo ayudan los probiótico­s?

Devuelven bacterias sanas y saludables que hemos perdido por los malos hábitos, así creamos vínculos entre la salud inmune y un microbioma saludable.

 ?? ISTOCK ?? Estudios muestran que las células inmunes se aumentan a través de un estilo de vida saludable.
ISTOCK Estudios muestran que las células inmunes se aumentan a través de un estilo de vida saludable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia