ADN Barranquilla

Las tasas siguen igual

Banco de la República mantuvo estable su tasa de interés en un 4,25%.

-

● El Banco de la República dejó ayer estable su tasa de interés referencia­l en un 4,25%, en línea con lo esperado por el mercado, a pesar de que el organismo consideró que la inflación continuará aumentando.

Se trata del decimoquin­to mes en el que el costo del dinero se mantiene en ese nivel, el más bajo desde junio del 2014.

La decisión contó con el voto unánime de los siete miembros del directorio del banco.

“La economía colombiana está creciendo no solamente por debajo de su potencial sino de lo que quisiéramo­s ver (...) pero estamos en medio de un rebote que ha sido subestimad­o”, dijo el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquil­la, quien preside la junta del banco.

“En ese contexto, yo creo que la tasa de interés está en línea con ese proceso de recuperaci­ón”, agregó el jefe de esa cartera ministeria­l.

La autoridad monetaria está comenzando a enfrentar el dilema sobre cuánto tiempo más mantendrá sin cambios el costo del dinero para apoyar la aún lenta recuperaci­ón de la economía, en momentos en que la inflación ha tomado más distancia de la meta de 3% y terminaría este año en un 3,5%.

El gerente del banco, Juan José Echavarría, dijo que el alza en la inflación está siendo liderada por el comportami­ento del precio de los alimentos.

“Este y otros choques de oferta podrían elevar la inflación en los próximos meses, pero se espera que retome su convergenc­ia a la meta posteriorm­ente”, explicó.

El funcionari­o reveló, además, que la próxima semana se darán a conocer las nuevas proyeccion­es económicas del banco, pero adelantó que esas cifras sugieren que el crecimient­o del PIB del segundo trimestre será más alto que el del primero, cuando alcanzó un 2,8%, por el dinamismo del consumo y por una recuperaci­ón del consumo público.

El Banco de la República espera hasta ahora una expansión de 3,5%, pero los analistas son menos benévolos y según un sondeo esperan una expansión de año menos 3,15%, más lejos de la meta del gobierno, de 3,6%.

 ?? ARCHIVO/EDMER TOVAR ?? La decisión, tomada ayer, contó con el voto unánime de los siete miembros del directorio de la máxima autoridad monetaria del país.
ARCHIVO/EDMER TOVAR La decisión, tomada ayer, contó con el voto unánime de los siete miembros del directorio de la máxima autoridad monetaria del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia