ADN Barranquilla

Cumbia, furor con María J. Barraza

MARÍA J. BARRAZA REPRESENTA SUS RAÍCES AL MUNDO.

- Jorge de La Hoz Serrano

● El llamador, el guache, la flauta de millo y la tambora son los elementos que componen la vida de María José Barraza, una joven que se ha enamorado locamente de un ritmo tradiciona­l que a todo el mundo hace mover: la cumbia. Ella es hoy la Emperatriz nacional de la cumbia.

Desde los 14 años representó a su colegio en un reinado de la cumbia en Sabanalarg­a, municipio de donde es oriunda. No tenía ninguna idea sobre este ritmo, lo que la llevó a investigar y visitar otros pueblos en donde el sonar de los instrument­os daban como resultado las notas musicales de la sinfonía que viene desde años enamorando corazones.

“La cumbia es trasmitida de generación en generación, no existe ninguna literatura que te enseñe sus pasos y secretos”, afirmó Barraza.

Se consagró como Reina desde ese primer reinado, título que la llevó a participar en un certamen en Barranquil­la para representa­r a su municipio. Luego, al salir victoria, la esperaba un nuevo concurso, el Sirenato Departamen­tal de la Cumbia, donde la coronaron como Princesa.

Representó al Atlántico en el concurso Maja Colombia 2016, certamen que busca una mujer llena de magia y que con su encanto llegue a las comunidade­s más marginadas de la sociedad. Finalmente, ganó en 2018 el título de Emperatriz Nacional de la Cumbia y acabó de recibir el rótulo de Embajadora Internacio­nal de la Cumbia.

“Las reinas somos unas voceras sociales, puede que no podamos solucionar los problemas del pueblo, pero sí tenemos los contactos para buscar el camino correcto y favorecer a nuestra gente”, manifiesta.

La máxima exponente de la cumbia en Colombia y a nivel internacio­nal precisó que este ritmo musical se constituye en el grito de lamento de nosotros al ser conquistad­os por los europeos.

“Muchas de las cumbias son lloradas, las letras son melancólic­as, por lo que se convierte en el método que utilizamos para expresar aquello que no podemos hacerlo con las palabras”, sostuvo.

Pese a que no tiene seguro si seguirá participan­do en nuevos certámenes, no quiere alejarse de poder representa­r a la cumbia por todo el mundo, mientras tanto piensa en su actual meta, graduarse de su carrera: medicina, además, de comenzar el primer semestre de Comunicaci­ón Social - Periodismo.

“Seré la encargada de entregar la corona en el Festival Nacional de la Cumbia, que se realizará del 15 al 18 de agosto, en el Banco ( Magdalena), en donde se conmemorar­án los 50 años de La Piragua de José Barros Palomino”, finalizó.

 ?? CARLOS CAPELLA / ADN ?? María José Barraza.
CARLOS CAPELLA / ADN María José Barraza.
 ?? CARLOS CAPELLA / ADN ?? María José Barraza es un atlanticen­se que lleva la cumbia por sus venas, desde el mismo momento que descubrió ese ritmo musical.
CARLOS CAPELLA / ADN María José Barraza es un atlanticen­se que lleva la cumbia por sus venas, desde el mismo momento que descubrió ese ritmo musical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia