ADN Barranquilla

Joven varada en México

Futbolista fue a un intercambi­o académico.

- SOFÍA MONTOYA Especial desde México

¡Hola! Mi nombre es Sofía Montoya López, nací en Medellín y tengo 21 años. Desde pequeña mi sueño había sido ser futbolista profesiona­l, algo que logré el año pasado jugando con Independie­nte Medellín - Formas Íntimas, aunque también tenía la ilusión de hacer un intercambi­o académico, que fue lo que me trajo a México.

En Colombia estudio Ingeniería de Procesos en la Universida­d Eafit y aprovechan­do que tiene convenios con otros centros apliqué para venir al Tecnológic­o de Monterrey (TEC), fui aceptada y viajé el 22 de enero para comenzar un nuevo proceso formativo.

Al iniciar los estudios me contacté con el técnico del equipo de fútbol, le conté lo que había hecho, que era lateral izquierda, realicé pruebas y me aceptó. El deporte siempre ha sido muy importante para mí y acá, con el TEC, estaba disputando un torneo universita­rio que debió ser cancelado a causa de la pandemia por el covid-19.

El balón, sin duda, me ha dado muchos momentos gratos y me ha permitido cumplir metas. Mi amor con él comenzó cuando tenía 5 años. Recuerdo que acompañaba a mi papá a sus partidos y él, en los descansos, me metía a la cancha a patear. Además, es hincha del Medellín y me llevaba al Atanasio Girardot a ver al 'Poderoso'. Con el tiempo fui puliendo el juego y escalando en mi carrera, eso sí, siempre contando con el apoyo de mi familia. Formas Íntimas se ha destacado como uno de los mejores clubes de Medellín, si no el mejor, y recuerdo que un día un tío que trabajaba por donde ellas entrenaban, en Belén, me llevó, hablamos con la coordinado­ra, me hicieron pruebas y pasé. Ahí se inició otro capítulo de la historia.

Seguí jugando y, la verdad, me iba muy bien, hasta fui llamada a la selección Antioquia. En el primer proceso no era titular, no tenía casi cancha, pero fue una gran experienci­a, algo que tiempo después me sirvió para ser convocada por el profesor Carlos Alberto Quintero a la selección Colombia que jugó el Suramerica­no Sub-17 que en 2016 se cumplió en Venezuela. Allí fuimos cuartas, cumplimos un buen papel aunque no logramos el cupo al Mundial que se jugó en Jordania. Fue una experienci­a inolvidabl­e.

Tras esto continué con mis estudios y con el fútbol, pero vino una lesión de peroné que hizo que parara mi carrera, así que con trabajo y disciplina tuve que labrar nuevamente mi camino.

Cuando me dijeron que jugaría la Liga 2019 con Independie­nte Medellín - Formas Íntimas fue una

locura ya que era la prim

ma vez que me iban a pagar por algo por lo que nunca había recibidine­ro. Todos estaban orgullomi papá sobre todo porque a jugar en el equipo de nuesamores. Entrar a la cancha era ectacular, pero sobre todo emoante al ver que en la tribuna a que muchas veces había estaapoyan­do esta vez había gente mándome. as cosas se nos fueron dando tido a partido y llegamos a la ficontra América. El primer duelo en Cali, lo perdimos 2-0: postemente jugamos el de vuelta en el tanasio, ganamos 2-1 pero no no alcanzó para ser campeonas. Esa noche fue increíble, había muchos hinchas y a pesar de no haber dado la vuelta olímpica digo que fue otro sueño cumplido.

En lo deportivo todo iba bien, aunque aún estaba la ilusión de cumplir algún día con la meta académica. Este año organicé todo y con el apoyo de mi familia viajé a México, pero a los pocos días la pandemia hizo que entráramos en cuarentena, razón por la cual he podido conocer muy poco de la ciudad, pero por lo que he visto me ha parecido muy bonita.

Junto a mis compañeros de casa nos cuidamos mucho, no salimos, lo que necesitamo­s lo pedimos a domicilio. Afortunada­mente nada me ha faltado pues a pesar del difícil momento económico que están viviendo mis padres (mamá es profesora y papá operario en Pintuco) han estado muy atentos.

Antes del primer cierre de las fronteras no pude tomar la decisión de regresar porque no habían virtualiza­do el semestre. Justo cuando las clausuraro­n el TEC la oficializó y fue ahí cuando compré un tiquete para el 1 de mayo, cuando iban a reabrir; sin embargo, alargaron y no pude viajar al país.

Gracias al Ministerio del Deporte hice contacto con la Cancillerí­a, la cual tiene toda mi informació­n. Estoy esperando que me llamen pero no han podido cuadrar un vuelo humanitari­o, tampoco han dicho quién podría ir y quién no.

Mi llamado es a que tengan en cuenta también a los estudiante­s de intercambi­o y no solo a los turistas. Como todos, nunca imaginamos que algo como esto pudiera pasar.

Anhelo estar en mi hogar. No he pensado qué voy a hacer en lo deportivo, solo deseo que los contactos con mis padres y hermano no sean virtuales sino presencial­es, terminar mi carrera y graduarme.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El fútbol ha hecho parte de la vida de Sofía Montoya. En Colombia ha participad­o en la liga profesiona­l y en México estaba jugando en el torneo universita­rio con el equipo del TEC de Monterrey. No descarta volver a jugar en el rentado local, según avance la situación.
CORTESÍA El fútbol ha hecho parte de la vida de Sofía Montoya. En Colombia ha participad­o en la liga profesiona­l y en México estaba jugando en el torneo universita­rio con el equipo del TEC de Monterrey. No descarta volver a jugar en el rentado local, según avance la situación.
 ??  ?? Monterrey es reconocida por la belleza de su arquitectu­ra, mezcla lo clásico y lo moderno. La vigila el Cerro de la Silla. ISTOCK
Monterrey es reconocida por la belleza de su arquitectu­ra, mezcla lo clásico y lo moderno. La vigila el Cerro de la Silla. ISTOCK
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia