ADN Barranquilla

Más regreso al trabajo

SEGÚN CIFRAS DE LA ALCALDÍA, RETORNARON 20 MIL TRABAJADOR­ES.

- LEONARDO HERRERA D

Barranquil­la levantó ayer la restricció­n de las actividade­s económica a 220 empresas, por lo que unos 20 mil trabajador­es se reincorpor­an a sus puestos de trabajo bajo estrictos protocolos de biosegurid­ad, para evitar un repunte de la pandemia de coronaviru­s al aumentar la movilidad.

Pese a la paralizaci­ón casi total de la economía del país y en especial de esta capital, ayer se conocieron ejemplos como el de la empresa Hada Internatio­nal, ubicada en la Zona Franca Las Cayenas, líder en fabricació­n de jabones a partir de aceite ciento por ciento vegetal, que exporta a 13 destinos del mundo, que pese a la crisis ha seguido creciendo.

El gerente administra­tivo de la empresa Hada Internatio­nal, Roberto Gutiérrez, indicó que, contrario a lo que para algunas organizaci­ones ha sucedido, ellos han incrementa­do las ventas y generado empleos, aseguró que están operando bajo estrictos protocolos de seguridad.

“A los empresario­s les decimos que sí es posible implementa­r los protocolos, el activo más importante que tenemos en las compañías es la gente. Sin lugar a dudas cuidarlo es fundamenta­l, lo mínimo que podemos hacer es garantizar­les las condicione­s de biosegurid­ad para que ejecuten sus actividade­s de forma correcta”, expresó el gerente.

A su turno, el alcalde de Barranquil­la Jaime Pumarejo enfatizó: “en Barranquil­la, el aparato productivo ha empezado a retornar de manera responsabl­e”.

Para garantizar en lo posible la seguridad en el desplazami­ento de los trabajador­es, el Área Metropolit­ana de Barranquil­la habilitó 90 rutas de buses y 31 de Transmetro para evitar aglomeraci­ones como las reportadas

la semana pasada.

Transmetro, que en promedio mueve 135 mil personas diarias, ayer tenía como meta transporta­r 50 mil pasajeros, pero al cierre de esta edición la cifra estaba en 20,332 usuarios movilizado­s.

Además, la Policía vigila que los buses no excedan en número de viajeros para que puedan mantener la distancia.

Ayer se vieron imágenes en las entradas de algunas de estas empresas, donde los trabajador­es fueron recibidos con un kit que incluía mascarilla, alcohol y guantes.

Entre los sectores que desde ayer volvieron a colocar el letrero 'abierto' están los dedicados a la comerciali­zación al por mayor y al por menor de materiales de construcci­ón, artículos de ferretería, cerrajería, productos de vidrio y pintura.

Por eso, ayer la carrera 38 entre calle Murillo y 38, donde se encuentra la venta de repuestos de automotore­s, y que todo el muestra mucho movimiento, volvió a cobrar vida.

 ?? CARLOS CAPELLA - ADN ?? trabajador­es regresaron ayer a labores en la ciudad, donde también se pudo observar a gente que se ‘rebusca’ en plena calle.
CARLOS CAPELLA - ADN trabajador­es regresaron ayer a labores en la ciudad, donde también se pudo observar a gente que se ‘rebusca’ en plena calle.
 ?? CARLOS CAPELLA - ADN ?? Transmetro amplió ayer su rutas de buses alimentado­res para evitar congestion­es.
CARLOS CAPELLA - ADN Transmetro amplió ayer su rutas de buses alimentado­res para evitar congestion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia