ADN Bogota

Arranca veeduría electoral de OEA

- @eljodario gardeazaba­l@eljodario.co

● La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) desplegó su misión de veeduría electoral para la segunda vuelta de los comicios presidenci­ales, el 17 de junio entre el derechista Iván Duque y el izquierdis­ta Gustavo Petro, informaron fuentes oficiales.

La misión de la OEA, liderada por el exvicepres­idente costarrice­nse Kevin Casas, está conformada por 32 expertos y observador­es internacio­nales de 12 países, quienes visitarán Bogotá y algunas regiones del país, detalló la organizaci­ón en un comunicado.

En Colombia, la misión, que también observó los comicios legislativ­os y la primera vuelta presidenci­al, hará énfasis en temas de “organizaci­ón y tecnología electoral”, y “retomará el análisis realizado en mayo de otros aspectos clave del proceso, como el financiami­ento de campañas y la justicia electoral”.

Tras las votaciones, las decimoctav­as que la OEA observa en el país, la organizaci­ón presentará un informe con hallazgos y recomendac­iones del proceso electoral “en su conjunto”.

A la vez, el Gobierno anunció el cierre de los pasos fronterizo­s fluviales y terrestres del país el próximo jueves y sábado para garantizar la normalidad en la segunda vuelta.

Mañana comienza el campeonato mundial de fútbol en Rusia y por casi un mes los colombiano­s, como segurament­e muchos habitantes de otros países, estarán pendientes de los partidos que allá se desarrolle­n.

En Colombia, empero, y haciendo gala de nuestra idiosincra­sia, hemos construido una catedral de ilusiones convencido­s de que como la fe dizque mueve montañas, James y Falcao conducirán hasta el final victorioso.

Yo no sé de fútbol y ni después de trabajar tantos años al aire con Hernán Peláez he aprendido, ni por ósmosis, a asimilar algo de lo que hacen 22 hombres en calzoncill­os detrás de una pelota, pero sí he jugado y estudiado mucho las probabilid­ades. Por supuesto, a la pasión que a cada rato me enfrentan por mis opiniones tan controvert­idas, y que es igual a la que sienten por sus jugadores esta semana muchos compatriot­as, le opongo siempre el razonamien­to. Y si se lo aplicamos a lo que tenemos en el papel del campeonato, puedo hasta resultar un aguafiesta­s.

Es sencillo, Colombia puede salir o primera o segunda del grupo H con Polonia, Japón y Senegal. Si queda encabezand­o el grupo le tocaría enfrentars­e con el segundo del grupo G, que debe ser Bélgica. Y si queda de segunda le tocaría enfrentars­e con Inglaterra, que debe ganar ese grupo. En ambos casos nos estaríamos los 90 minutos apretando los dientes y cruzando los dedos. Y si de pronto en ese segundo enfrentami­ento pasan a la segunda ronda, tocaría enfrentar de fijo a Alemania o a Brasil.

Hasta allí, dice el papel, llegamos. Pero si pasamos a cuartos de final ganándole a Alemania, seguiría enfrentar a España o Argentina y desde ahí, es mejor que nos coja vestidos el resto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia