ADN Bogota

Evitando el plástico

- Natalia Díaz Brochet natdia@eltiempo.com

Ahí vamos con la tarea de dejar de usar objetos de plástico, aunque a veces recaigo en su consumo.

Cargo una bolsa de tela plegable en la cartera, pero me ha pasado que al cambiarla se me queda en el otro bolso, lo que me da mucha rabia si llego a necesitarl­a. Eso implica cargar las cosas en la mano o tener que recibir una bolsa plástica.

Lo mismo me pasa con las bolsas para hacer mercado: a veces me bajo del carro y me acuerdo de ellas cuando llego a la caja.

Aunque esas bolsas las reutilizo para la basura, a veces son más de las necesarias.

A propósito, me sorprende que todavía haya tantas personas que ven con extrañeza que uno las utilice; raro las debería mirar yo a ellas que no las usan.

Los pitillos sí están desterrado­s, y me gusta más aún, que gran número de restaurant­e ya ni los ofrecen. Si embargo, todavía veo por ahí mucho palito plástico para el tinto y demás bebidas con café.

La botella o termo en la oficina es desde hace varios años una compañera: además de no usar vasos plásticos, me ahorra idas hasta el botellón del agua. Sin embargo, no tengo una cuando salgo o para el fin de semana y así no caer en la tentación de comprar alguna bebida que venga en botella.

Lo que definitiva­mente me falta es tener cubiertos de metal en mi trabajo para evitar el uso de los de plástico cuando llevo fruta picada o recibo alguna torta en al cafetería. Ahí vamos...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia