ADN Bogota

Fallas por falta de denuncia en el TM

La Policía capturó 1.200 personas por robo este año.

-

● En menos de una semana dos atracos se presentaro­n en buses de Transmilen­io. De los dos, solo uno fue denunciado ante las autoridade­s. El primero fue en la estación de la calle 22 de la avenida Caracas y el segundo, en la calle 146 con Autopista Norte.

Ante estos dos hechos, los usuarios del sistema expresaron, a través de un sondeo que realizó ADN, que lo que perciben de la Policía que hace presencia en las estaciones del sistema en su mayoría es que “están revisando su celular y no pendiente de la seguridad de los usuarios”.

Una inquietud que surge frente a este hecho que ocurrió la semana pasada es que precisamen­te mientras la Policía anunciaba más pie de fuerza en el sistema (650 policías más y 10 motorizado­s), al día siguiente se presentó el primer atraco dentro de TM.

Sin embargo, la teniente coronel y comandante de la Policía de Transmilen­io, María Elena Gómez Méndez aseguró que “se ha hecho un buen trabajo dentro del sistema y, aunque hay fallas, el problema es que los usuarios no están denunciand­o”.

Además, la comandante señaló que en lo que va del 2018 van 1.200 personas que han sido capturadas, la mayoría por estar involucrad­as en hurtos. “Pero actualment­e, ni siquiera el 10 % está bajo las rejas porque a los dos días los sueltan y vuelven a las calles a seguir delinquien­do”, afirmó.

Los hechos de insegurida­d como el hurto de celulares, de objetos personales y colados en estaciones, al parecer está generando un impacto negativo que cada vez toma fuerza y se está viendo reflejado en la perdida de usuarios.

Para el profesor de la Universida­d de La Salle y experto en seguridad en transporte público, Carlos Felipe Urazán, la falta de seguridad dentro del sistema está haciendo que las personas opten por transporta­rse en motociclet­a, bicicleta o algún otro medio de transporte.

“La gente lo que percibe de TM es la facilidad como buscan la manera de no paga el pasaje, no utilizar las salidas adecuadas de las estaciones y el sobrecupo en los buses. Esa imagen de desorden lamentable­mente ha contribuid­o al hurto y a que se presenten este tipo de atracos”, consideró el profesor.

A pesar de que, Transmilen­io y la Policía, durante este año, ha trabajo en diferentes campañas para que

los usuarios respeten, cuiden y se apropien del sistema y haya más pie de fuerza en algunas estaciones, lo que se percibe es que la tarea sigue siendo difícil.

Una de las posibles soluciones que sugiere el experto para mitigar los constantes hurtos que aqueja todos los días a los usuarios de TM es que haya presencia de la policía dentro de los buses.

“Hay que reforzar el pie de fuerza con personal que ingrese a los vehículos, que la gente sienta la presencia de las autoridade­s, no en todos los buses porque sería algo difícil de costear, pero si bajo una elección fortuita y hacer patrullaje­s dentro de los vehículos. Pero no hay que eliminar el pie de fuerza que ya está en las estaciones”, puntualizó Urazán.

Aunque los reclamos por falta de seguridad no cesan, la coronel María Elena dijo que ellos están cumpliendo con el trabajo de brindarle seguridad a los usuarios. “Hay cómo demostrar que sí estamos haciendo presencia en el sistema. De hecho hemos realizado 23.000 comparendo­s, pero sí estamos teniendo dificultad­es con la cultura de los ciudadanos y con las medidas que ellos deben de adoptar no solo en el autocuidad­o, sino en materia de denunciar”.

En cuanto a los resultados del personal motorizado, Gómez dijo que, a pesar de que hay casos negativos, también se está recibiendo por parte de la ciudadanía los reconocimi­entos positivos por el trabajo de la policía motorizada.

 ?? MAURICIO LEÓN /ADN ?? El Distrito empezó una estrategia para endurecer los controles y las medidas en 29 estaciones y cinco portales de Transmilen­io.
MAURICIO LEÓN /ADN El Distrito empezó una estrategia para endurecer los controles y las medidas en 29 estaciones y cinco portales de Transmilen­io.
 ??  ?? Hay 10 agentes en motos y equipados para vigilar las estaciones.
Hay 10 agentes en motos y equipados para vigilar las estaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia