ADN Bogota

Premios Óscar, una posibilida­d nacional

‘PÁJAROS DE VERANO’ Y ‘MATAR A JESÚS’, LAS ELEGIDAS.

-

● ‘Pájaros de verano’, dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra, será la producción cinematogr­áfica que represente a Colombia en la edición 91 de los premios Óscar de la Academia, que se entregarán el 24 de febrero del próximo año en el Dolby Theatre de Hollywood.

Por otro lado, la cinta ‘Matar a Jesús’, de la realizador­a Laura Mora, será la encargada de representa­r al país en la 33 edición de los premios Goya, los más importante­s del cine en España. Ambas produccion­es fueron escogidos por los miembros de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas.

‘Pajaros de verano’ cuenta la historia de la bonanza marimbera en Colombia, ocurrida en los años 70 y 80, que atrapó a una familia de la comunidad wayú de La Guajira. La producción entrará en una competenci­a de preselecci­ón en el apartado de mejor película de habla no inglesa.

La cinta analiza cómo el narcotráfi­co permeó las tradicione­s de una cultura ancestral, dejando una huella brutal de violencia y venganza. “Quizás las historias duras sobre drogas no sean nada nuevo, pero esta tiene algo profundo que compartir”, dijo de esta aventura cinematogr­áfica el crítico Owen Gleiberman, en la revista Variety.

Mientras tanto, Matar a Jesús optará por el premio a mejor película iberoameri­cana en la ceremonia de los Goya, que se llevará a cabo en Sevilla, el 2 de febrero de 2019.

Es la historia de Paula (Natasha Jaramillo), una joven universita­ria que presencia el asesinato de su padre a manos de un joven sicario (Giovanny Rodríguez), lo que la llevará a buscar al asesino.

No se trata de la típica historia de venganza, sino de una reflexión profunda acerca de las consecuenc­ias de una pérdida y sobre las oportunida­des de redención.

“Tensa, incómoda y guiada por una energía chispeante (...). El explosivo clímax deja a los espectador­es impresiona­dos”, fue la opinión de Wendy Ide en la revista Screendail­y.

La selección de estas produccion­es no fue nada fácil, ya que hacían parte de un diverso grupo de propuestas nacionales, como el documental ‘Señorita María: la falda de la montaña’, la animada ‘Virus tropical’ y el drama social ‘Somos calentura’. Ahora, deberán esperar a estar entre las selecciona­das por los premios.

 ?? MATEO CONTRERAS ?? La bonanza marimbera de los 70 y 80 en el país es el eje central de la nueva cinta de Gallego y Guerra.
MATEO CONTRERAS La bonanza marimbera de los 70 y 80 en el país es el eje central de la nueva cinta de Gallego y Guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia