ADN Bogota

Valorizaci­ón: así se puede hacer el pago

Facturas para cobro de la contribuci­ón están llegando a las personas.

-

● ¿Ya sabe cómo pagar la valorizaci­ón? Desde el 14 de enero a muchos ciudadanos ya les empezó a llegar la factura para que conozcan cuánto y cuándo deben pagar para financiar la construcci­ón de 16 obras viales y de espacio público en tres zonas específica­s que estarán ubicadas en las localidade­s de Usaquén, Chapinero, Suba, Puente Aranda y una parte de Fontibón.

La distribuci­ón de las facturas arrancó en Puente Aranda y Fontibón, después seguirán en Chapinero y Usaquén y por último, en Suba.

Tenga en cuenta que los plazos para pagar esta contribuci­ón son de hasta tres años para predios residencia­les y de hasta cinco años para los no residencia­les. Esto, dependiend­o del avalúo catastral y del valor de la contribuci­ón. El número de plazos o cuotas que estableció el IDU aparecerán en cada uno de los recibos.

Por ejemplo, si su avalúo está entre 400 y 500 millones de pesos y el valor de la contribuci­ón es de $1'478,837, el plazo puede ser de 12 meses porque es un predio residencia­l, pero si su inmueble está avaluado en más de mil millones y es no residencia­l, los plazos pueden llegar hasta 60 meses (5 años).

Las personas que paguen antes del 16 de diciembre podrán tener un descuento de 10 %. A partir de esa fecha, el contribuye­nte tendrá hasta el 27 de diciembre para decidir si paga la contribuci­ón de contado o por cuotas. Si decide hacerlo por cuotas, la primera la empezaría a pagar ese mismo mes.

Sepa que lo máximo que le cobrarán es el valor que pagó el año pasado por impuesto predial si está muy cerca de las obras y si es predio residencia­l, pero si es inmueble no residencia­l pagará 2,5 veces lo que pagó del predial.

Los estratos 4, 5 y 6 son a los que se les cobrará la valorizaci­ón. Sin embargo, algunos predios de estrato 3 con avalúos por encima de 500 millones de pesos tendrán que pagar.

Los contribuye­ntes recibirán carta de presentaci­ón que explica las razones de esta contribuci­ón, recibo de pago, mapa y ubicación de las obras por las que va pagar. En los recibos está el valor total de cada contribuci­ón, el número de cuotas y el costo de la misma si se acogen a este sistema de pago.

Las tres zonas por donde se está efectuando el cobro son: Eje Cedro: Este va desde la calle 72 hasta la calle 183, y entre el borde oriental de la ciudad hasta la Av. Caracas o Autopista Norte. (Localidade­s de Usaquén y Chapinero)

Eje Córdoba: Este Eje va desde la calle 100 hasta la calle 183, y entre la Autopista Norte y la Av. Boyacá. (Localidad Suba)

Eje Zona Industrial: Este Eje incluye las UPZ Zona Industrial, Puente Aranda y el sector industrial de Montevideo. (Localidade­s de Puente Aranda y Fontibón).

 ?? IDU ?? El IDU construirá un nuevo ciclopuent­e por el Canal Molinos, que atraviese la Autopista Norte. Además hará mantenimie­nto a las aceras y ciclorruta­s en varias zonas.
IDU El IDU construirá un nuevo ciclopuent­e por el Canal Molinos, que atraviese la Autopista Norte. Además hará mantenimie­nto a las aceras y ciclorruta­s en varias zonas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia