ADN Bogota

Cuentos a la venta por mil pesos

-

Escuela periodismo El TIEMPO

● Publicar algún escrito a través de las casas editoriale­s tradiciona­les resulta complejo y, en ocasiones, poco rentable. Por esto, un colectivo de escritores llamado ‘Mil por mil’ decidió hacer sus propias publicacio­nes.

Si usted quiere leer alguno de los tres cuentos de la primera edición: ‘Ya no son vándalos y están muy cansados’, ‘De la hipoxifili­a considerad­a como una de las bellas artes’ y ‘Paludarium’ debe comprar uno de los separadore­s y en el respaldo de este encontrará un código QR que puede escanear desde cualquier dispositiv­o, a través de una aplicación gratuita. El cuento se descargará en un documento portable para que lo lea y pueda compartirl­o con quien quiera, pagando mil pesos.

Yulieth Mora, Leandro Tarazona y Giovanny Bautista son los creativos detrás de esta idea y del colectivo Puede comunicars­e con el colectivo ‘Mil por mil’ a través de su blog digital o en sus redes sociales.

‘Mil por mil’. Los autores tomaron la decisión de autofinanc­iar sus publicacio­nes para dar a conocer sus escritos.

“Nosotros no estamos luchando con las grandes

editoriale­s (..) los autores nuevos pueden encontrar en Mil por Mil una oportunida­d para que los lean y para que reciban un pago por su cuento”, dijo Yulieth Mora autora de esta idea. Además de los escritores, en el grupo cuentan con la diseñadora Laura Merchán y la correctora de estilo Sarai Santamaría. Por otro lado, para realizar las ilustracio­nes invitaron a Rowena Neme, quien ya publicó una novela gráfica llamada ‘Yo no corrí frente al miedo’ (Intermedio Editores) y ha trabajado con la Fundación para la Libertad de

Prensa (Flip).

Para Rowena “la ilustració­n debe enganchar, ser sugestiva pero no revelar todo. Debe apoyar las historias”. Por eso decidió hacer parte de este proyecto innovador.

Este colectivo estuvo presente en la pasada Feria Internacio­nal del Libro de Bogotá, en el marco del evento Feria de Edición Comunitari­a. Allí ofrecieron sus cuentos con una típica grabación de “todo a mil”. Con este tipo de innovación el colectivo busca vincular la tecnología a la lectura y ofrecer un producto económico.

 ?? NÉSTOR GÓMEZ/ADN ??
NÉSTOR GÓMEZ/ADN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia