ADN Bogota

¿Dónde quedó la paz?

- Jorge Espinosa @jorgetmg

Pasa el tiempo y poco se habla de los avances del posconflic­to, ni de acciones para evitar que reaparezca la violencia en el país. Hemos caído en una narrativa centrada en los nombres de las Farc, en problemas de las institucio­nes versus la JEP y en diferencia­s en las interpreta­ciones de los acuerdos.

Parece que se nos olvidó de nuevo que las reales causas de un conflicto de más de medio siglo son la falta de inversión social, el abandono de las regiones y un modelo económico/administra­tivo que menospreci­a la ruralidad, en donde se padece

más la violencia.

No importa que el Gobierno de turno sea de derecha o de izquierda, lo que se anhela es solucionar los problemas que hacen del país un caldo de cultivo para la violencia; estamos en una especie de efecto anestesia, que solo nos permite hablar de Venezuela, Trump, JEP, Santrich y Uribe; poco se habla de inversión, educación y apoyo a proyectos productivo­s en todas aquellas regiones donde sobran discursos y escasean las acciones del Estado.

Mientras peleamos por si Santrich debe o no estar en la Cámara, en el país rural retoña la violencia, el desplazami­ento y la indolencia; es difícil entender el interés de ciertos líderes que ocultan esa realidad y se enfocan en temas poco trascedent­es y que solo generan división y odio.

El Gobierno y la sociedad deben trabajar por lograr un país en paz, con justicia y oportunida­des para todos. Nuestros problemas económicos y sociales no se solucionar­án con disputas estériles de políticos que solo buscan defender sus intereses; es preciso unirnos para diseñar condicione­s que ofrezcan garantías y un mejor futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia