ADN Bogota

Filosofía Queiroz puesta en escena

Sus estrenos con seleccione­s son buenos.

-

● Mejor no pudo ser el estreno de Carlos Queiroz en un torneo oficial con Colombia. El portugués dejó ver su mano en el triunfo 0-2 ante Argentina, un resultado que pone al alza las acciones de ‘los Tricolores’ para buscar en Brasil un segundo título de Copa América.

“Colombia como equipo fue el mejor jugador en el campo (...) Jugamos con mucha disciplina, concentrac­ión y responsabi­lidad”, fue el resumen del técnico de 66 años.

Queiroz cruzó el Atlántico en febrero para decirle “sí” a su primera experienci­a dirigiendo en América. Colombia fue a buscarlo tras la salida de José Pékerman y un periodo exitoso que llevó la bandera amarillo, azul y rojo a los mundiales 2014 y 2018.

Estructura

La filosofía Queiroz es muy simple: correr con la pelota, correr sin la pelota.

“Después de más de 36 años de experienci­a puedo decir que el estilo que me gusta es el arte de ganar. Si el estilo es rock and roll, lo hacemos, y si es samba, lo hacemos. Lo que sea necesario para jugar un partido con el arte de ganar, lo haremos” dijo en su presentaci­ón.

Él había advertido que todos sus jugadores tendrían “un papel y una función” en su esquema de juego, un 4-3-3 vertical, clásico europeo, pero con variantes según las necesidade­s o los momentos del partido. Y eso se vio ante la Argentina de Messi: trabajo Carlos Queiroz, técnico de Colombia, en el duelo ante Argentina.

en equipo, funcionami­ento y estructura. Todo lo que le hizo falta a ‘la Albicelest­e’.

Colombia fue un equipo solidario. Corrió, luchó, sufrió y presionó.

Verticalid­ad y presión

Otro sello de Colombia fue la presión. A lo largo de la era Pékerman la posesión de la pelota fue el

fuerte, pero ante Argentina no fue la principal arma. Fue la presión sobre la pelota.

Siempre ‘la Tricolor’ tuvo superiorid­ad numérica con y sin pelota, y todo gracias a esa presión, a esa intensidad en la dinámica, el querer ahogar la salida del rival. Y cuando tuvo la pelota y Argentina estaba tambaleand­o, jugó al fútbol.

“Encontramo­s una forma de estar dos o tres jugadores alrededor del balón y eso nos ayudó mucho para enfrentar a un equipo muy bueno y con grandes jugadores como Argentina”, afirmó un selecciona­dor reflexivo y sereno ante la victoria.

La próxima prueba de los colombiano­s será este miércoles en Sao Paulo ante Qatar, el anfitrión del Mundial 2022, un rival que conoce Queiroz al detalle.

 ??  ??
 ?? FOTOS: AFP ?? Carlos Queiroz es tranquilo a la hora de dar instruccio­nes desde la raya. Sus jugadores las asimilan.
FOTOS: AFP Carlos Queiroz es tranquilo a la hora de dar instruccio­nes desde la raya. Sus jugadores las asimilan.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia