ADN Bogota

Bogotá, más madura

Según Censo, ciudad requiere política para afrontar aumento de edad en población.

-

● En Bogotá la población está envejecien­do. La capital es la octava ciudad del país con más alto índice de envejecimi­ento, incluso por encima del promedio nacional, pero esto no significa que la actividad económica de la ciudad decaiga, pues la mayoría de habitantes está en una edad productiva.

Así se desprende de los resultados del censo que aplicó el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a (Dane) y que, aplicados a Bogotá, arrojaron importante­s datos sobre su futuro.

“El impacto económico que debería tener es pensar cómo se va a brindar mejor calidad de vida a las personas de la tercera edad”, indica la investigad­ora de la Universida­d Nacional, Nubia Yaneth Ruiz, en un comunicado de la Agencia de Noticias UN.

A esto, se le suma la disminució­n en el promedio de personas por hogar que hoy están compuestos en un 68 por ciento por tres personas o menos.

“Las migracione­s ruralurban­a presionan las bajas de la fecundidad, ya que las personas consideran que tener hijos en la ciudad es costoso, mientras que en el campo significan fuerza de trabajo, mano de obra temprana que va a producir”, aseguró la demógrafa Ruiz.

También crecieron los hogares unipersona­les que pasaron del 13 por ciento en el 2005 al 21 por ciento, siendo más frecuente en las mujeres mayores de 50 años y en hombres entre los 25 y los 40 años.

“Es una tendencia mundial, la última estadístic­a que manejábamo­s es que en ventas la vivienda igualaba a la vivienda familiar. Esto se da, entre otras cosas, porque el concepto de familia cambió. Las mujeres ahora son más independie­ntes, algunas profesiona­les viven solas y no se casan, hay jóvenes profesiona­les prefieren vivir solos e incluso adultos mayores que están en condicione­s físicas de vivir solos”, dijo Rodrigo Díaz, gerente de la constructo­ra chilena Actual Corp.

Otro de los resultados del censo es que los bogotanos están migrando hacia municipios de la Sabana: principalm­ente a Soacha, Mosquera, Madrid y Cajicá, por motivos como la movilidad y el costo de la vivienda.

Estas cifras permiten una toma de decisiones más cercana a las necesidade­s de la población a nivel nacional y local, que en el caso de Bogotá parecen inclinarse a la mejora de condicione­s para los adultos mayores y una oferta de oportunida­des a la población joven para que no emigre de la ciudad.

 ?? ARCHIVO / ADN ?? En Bogotá hay 7 millones 181 mil 469 habitantes. En las localidade­s de Bosa, Kennedy, Engativá y Suba se concentra mayor población.
ARCHIVO / ADN En Bogotá hay 7 millones 181 mil 469 habitantes. En las localidade­s de Bosa, Kennedy, Engativá y Suba se concentra mayor población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia