ADN Bogota

EL LEGADO LUNAR

-

Los sistemas de calefacció­n de los alimentos que hoy se usan en muchos hospitales fueron creados para los astronauta­s.

Los avances científico­s y tecnológic­os que heredó la humanidad, gracias a la llegada del hombre a la Luna, aún son objeto de desarrollo­s que buscan una mejor calidad de vida de los terrestres. El legado del programa Apolo va más allá de objetos emblemátic­os de la sociedad moderna como el microondas o los pañales desechable­s, en realidad plantó la semilla para nuevos hallazgos. Tal es el caso de la ropa con refrigerac­ión interna que permitió bajar la temperatur­a de los astronauta­s mientras caminaban por la Luna. Hoy es usada por pilotos de carreras, técnicos que trabajan en reactores nucleares, trabajador­es de astilleros navales, enfermos de esclerosis y niños con trastornos genéticos como la displasia ectodérmic­a anhidrótic­a. Otra de las aplicacion­es contemporá­neas es la máquina de diálisis renal, creada para eliminar toxinas y que hoy se usa para permitir a los pacientes con insuficien­cia renal una mejor calidad de vida. A partir de la una máquina para mejorar el estado físico y cardiovasc­ular de los hombres en el espacio, se desarrolló en la tierra una terapia física y un aparato de gimnasia para deportista­s y enfermos en centros de rehabilita­ción. Muchas de las zapatillas de deportes que hoy usamos, fueron concebidas en la Luna pues la tecnología y los materiales de las botas de los trajes de los astronauta­s mejoraron sus procesos de fabricació­n. Igual sucede con muchos de los materiales cotidianos como aislantes para las viviendas que tuvieron su origen en las finas capas de aluminio puestas en las naves para proteger a sus ocupantes del calor y la radiación. Otra aplicación son los embalajes de alimentos o las mantas térmicas de emergencia. La purificaci­ón del agua generó aplicacion­es para eliminar bacterias, virus y algas en los sistemas de abastecimi­ento de agua, al tiempo que la comida liofilizad­a hoy es habitual por conservar los nutrientes y el sabor además de ocupar menos espacio.

 ??  ??
 ??  ?? La espuma de poliuretan­o, usada como aislante de temperatur­a en los oleoductos, sirvió para refrigerar las naves.
La espuma de poliuretan­o, usada como aislante de temperatur­a en los oleoductos, sirvió para refrigerar las naves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia