ADN Bogota

La cíclica y fatídica historia colombiana

-

● El conflicto que se generó hace 200 años en la Batalla de Boyacá y otros sucesos de la historia nacional son analizados en una comedia de humor negro que, además de sacar risas, pondrá a pensar al público sobre la veracidad de lo que sabemos de la historia oficial nacional.

‘Historia Patria (No Oficial)’ es la nueva apuesta del dramaturgo Fabio Rubiano y que se podrá ver en 10 funciones a partir de este jueves en el Teatro Roberto Arias Pérez.

Escrita por el también actor y fundador de la compañía del Teatro Petra, Fabio Rubiano, la obra está llena de tensiones cuando revela que se trata de un “encargo” por parte del Gobernador y la Primera dama del Departamen­to que comisionan a la directora más premiada para que dirija un montaje sobre el Bicentenar­io de la independen­cia.

Así, durante la preparació­n de la obra, el grupo recibe la visita frecuente de un supervisor de montaje, el cual interviene para “valorar el sentido histórico, la calidad de la actuación y la composició­n étnica del elenco”. De esta manera, a quien tenga rasgos indígenas se le tratará muy parecido a como fueron tratados en 1810. Asimismo, a quien no tenga en un buen lugar a criollos, españoles y gobernante­s.

El Teatro Petra ha sido galardonad­o con diversas distincion­es por sus montajes originales como ‘Yo no estoy loca’, ‘Mosca’ y la muy aplaudida ‘Labio de Libre’. Ahora, se suben de nuevo a escena con un show que entreteje mapas, maquetas, proyeccion­es y hasta dibujos que ayudarán a ubicar a la audiencia en el conflicto independis­tista y en el Colegio Nacional de Varones que tiene el reto de representa­r la historia ante la Gobernació­n y los delegados de la Embajada de España.

Junto a la actuación de Fabio Rubiano, el público podrá ver a la cofundador­a del Teatro Petra, la actriz Marcela Valencia; y a Liliana Escobar, Juanita Cetina, Javier Riveros, Ariel Merchán, Carlos Mario Valencia e Iván Jara.

Entre el presente y el pasado, la obra revelará cómo ciertas cosas se mantienen intactas, cómo hay muchos esquemas cíclicos y repetidos que replican relaciones de sumisión, poder y sobre todo de informacio­nes falsas encargadas de instalar el miedo para que nada cambie.

 ?? TEATRO COLSUBSIDI­O ?? Esta obra reconstruy­e la enseñanza histórica valiéndose de recursos como la pedagogía infantil.
TEATRO COLSUBSIDI­O Esta obra reconstruy­e la enseñanza histórica valiéndose de recursos como la pedagogía infantil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia