ADN Bogota

Cervantes y separatism­o

- RÍO DE LETRAS John Saldarriag­a Saldalondo

Un catalán nacido en plena Guerra Civil Española y a quien la dictadura de Francisco Franco le impuso el castellano “a patadas”, ese es Joan Margarit i Consarnaw, a quien le otorgaron el Premio Cervantes 2019, el galardón más importante de las letras en español.

Un poeta con dos idiomas, uno materno, el catalán, y el otro aprendido ‘a madrazos’, el español; pero que ahora, según comentó hace meses cuando recibió el Premio Reina Sofía, “ama y no piensa devolver”. Precisamen­te, en edición bilingüe apareció el año pasado su obra completa en Editorial Austral.

Los jurados del premio, anunciado el jueves 14 de noviembre, dijeron que Margarit ha enriquecid­o tanto la lengua española como la catalana, y “representa la pluralidad de la cultura peninsular en una dimensión universal de gran maestría”.

Preciso, como mandado a hacer, llega el nombre de este poeta nacido en Sanahuja, Lérida, justo cuando arrecian vientos separatist­as en España. Sin duda, un poeta con los dos idiomas de las regiones confrontad­as ayuda a unir con el hilo de las palabras y las ideas lo que parece descoserse.

El autor de los libros ‘Estación de Francia’, ‘Misteriosa­mente feliz’ y ‘Para tener casa hay que ganar la guerra’, dice en Libertad:

“Es la razón de nuestra vida,/ dijimos, estudiante­s soñadores./ La razón de los viejos/ matizamos ahora./ Su única y escéptica esperanza./ La libertad es un extraño viaje”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia