ADN Bogota

O. Pinilla confía en el futuro de las pesas

ES EL ENCARGADO DE MANEJAR LOS DESTINOS DE LA SELECCIÓN COLOMBIA.

- SERGIO OLAYA

El selecciona­dor nacional analizó el proceso que se adelanta para el 2020.

El 20 de septiembre de 2000 se convirtió en un día histórico para el país, pues María Isabel Urrutia consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney, división 75 kilogramos. Allí el levantamie­nto de pesas confirmó sus grandes avances, los mismos que lo tienen hoy como una de las disciplina­s claves de Colombia en todo el ciclo.

“A partir del logro de María Isabel siempre hemos estado encaminado­s a obtener grandes cosas en los diferentes certámenes, las mismas que se consiguen a través del alto rendimient­o. Ahora, con lo que hacen nuestros deportista­s, demostramo­s que el legado que ella nos dejó se sigue manteniend­o”, afirmó Oswaldo Pinilla, selecciona­dor nacional.

La realidad deportiva del país muestra que no solo en mayores, sino en las divisiones menores, la halterofil­ia sigue sorprendie­ndo. Todo, según el entrenador, se debe a un proceso continuado, bien llevado, en el cual el recurso humano es fundamenta­l.

“Lo más importante ha sido dar continuida­d a un trabajo, a un apoyo que hemos recibido por parte del Comité Olímpico Colombiano (COC) y el ahora Ministerio del Deporte, de un esquema de trabajo en el que tenemos apoyo continuo para todos los atletas en las diferentes áreas. Eso se ha visto, no solo en el levantamie­nto de pesas, sino en el deporte en general", aseveró.

Gran talento

Mercedes Pérez, Jhonatan

Rivas, Leidy Solís y Francisco Mosquera, por nombrar algunos, son hoy los referentes de este deporte en Colombia, pero atrás vienen jóvenes como Kelly Junkar, Yenny Sinisterra o Steven José Villar, todos ávidos de ocupar podios.

“Hemos tenido un gran desarrollo desde la categoría Sub-17, donde hemos logrado medallas en los Olímpicos Juveniles. Nos hemos mantenido también en los mundiales, atletas que van con un gran desarrollo hacia la categoría mayores, donde Colombia se ubica entre los mejores cinco países del mundo. Como siempre, tenemos aspiracion­es de medallas olímpicas el año próximo en Tokio”, aseguro.

Eso, precisamen­te, es algo que genera presión en el equipo nacional, seguir en los podios olímpicos. Para las justas en Japón, Colombia cuenta con ocho cupos (4 hombres y 4 mujeres), con quienes se espera seguir cosechando metales, sin importar su color.

“La idea siempre es mantenerse. Es difícil, una gran responsabi­lidad para uno como técnico, más sabiendo que día a día el compromiso aumenta conforme vayamos consiguien­do más cosas”, dijo.

Algo cierto es que las pesas tienen un gran presente y un futuro mucho mejor. Los grandes ídolos, caso María Isabel y Diego Salazar, por nombrar algunos, se encuentran formando a las nuevas generacion­es, de su labor, más lo que consigan los entrenador­es de ligas y clubes, depende el seguir surtiendo a la selección, donde Pinilla también está aportando.

 ?? AGENCIA EFE ?? Mercedes Pérez es una de las candidatas por Colombia a conseguir medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.
AGENCIA EFE Mercedes Pérez es una de las candidatas por Colombia a conseguir medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.
 ?? CORTESÍA COC ?? Kelly Junkar es una de las promesas en este deporte.
CORTESÍA COC Kelly Junkar es una de las promesas en este deporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia