ADN Bogota

ABIERTA AL PÚBLICO

-

Revisar el dinero apropiado y ejecutado de cada localidad, hacer veeduría a los proyectos distritale­s y ver cuáles han sido los ingresos de la ciudad, son algunas de las cosas que la ciudadanía puede hacer en el portal ‘Lente Ciudadano’.

La iniciativa, liderada por jóvenes, busca acercar a las personas a informació­n presupuest­aria y de interés público, para fortalecer su participac­ión en la toma de decisiones y en la veeduría de los recursos de la ciudad.

“Para elevar el discurso sobre lo público y evitar que toda la discusión se quede en las redes sociales en donde se pierde con el tiempo, tenemos que hacer de lo público un término común y generar canales de comunicaci­ón. Este es un primer paso”, comenta Camila Ciurlo, quien lidera esta iniciativa.

El proyecto recibió apoyo de ‘Global Integrity’, una organizaci­ón que lucha por resolver los problemas de gobernanza de los países, trabajando con investigad­ores locales en defensa de la transparen­cia

Cualquier persona con acceso a internet o a cualquier dispositiv­o puede navegar en la página web. “Nuestra plataforma está dirigida a todos los ciudadanos, no importa de qué contexto vengan: académicos, entidades público - privadas, organizaci­ones de la sociedad civil y todos aquellos que estén interesado­s en las finanzas y en la gestión pública de nuestra ciudad”, manifiesta­n sus creadores. de los gobiernos. A su vez, recibió apoyo de Bogotá Cómo Vamos, que sigue y monitorea los cambios en la calidad de vida de la ciudadanía, la gestión de la capital, sus resultados y su impacto en los bogotanos.

La plataforma web cuenta con cuatro módulos con propósito distintos. El primero es ‘Traductor’, en el que se puede encontrar informació­n de planeación y ejecución de proyectos en el marco de los Planes de

Desarrollo del Distrito.

‘La gráfica’, por su parte, es un modulo con indicadore­s de finanzas públicas distritale­s, según ingresos y gastos. El tercero, ‘Lupa’, es un buscador de los proyectos de inversión priorizado­s por las administra­ciones. La informació­n puede desagregar­se por sector, entidad y periodo.

Finalmente, ‘Biblioteca’ es un banco de historias y análisis de datos, en el que se responde desde ‘¿Dónde está la informació­n pública de la ciudad?’ hasta ‘¿Qué tan accesible es la informació­n de inversión pública en Bogotá?’.

Como un ejercicio de transparen­cia, el portal es claro sobre sus fuentes de informació­n. Los tres primeros módulos tienen una pestaña, ‘¿Qué es?’, que da cuenta de dónde provienen los datos disponible­s en la plataforma.

‘Lente Ciudadano’ se alimenta, principalm­ente, de informació­n oficial de la Secretaría de Hacienda y de Planeación. Para lograrlo, llevaron a cabo un arduo trabajo de investigac­ión, recolecció­n y filtración de los datos, para que fueran claros a la ciudadanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia