ADN Bogota

Protegerse del sol, clave para evitar problemas

HAY VARIOS FACTORES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ESCOGER.

-

Protegerse de los rayos solares es fundamenta­l, de allí la importanci­a de saber qué tipo de filtro es el más adecuado según su tipo de piel.

Lo primero es determinar cuál SPF o Factor de Protección Solar necesita, pues esto refleja el tiempo que el filtro protege del sol. Se calcula cuánto tarda la piel en broncearse bajo el sol y se multiplica por el SPF. Por ejemplo, si su piel toma color en 5 minutos, un filtro con

SPF30 le protegerá durante 150 minutos.

Según la dermatólog­a Hilda Herrera, vocera de Natura, también hay que tener clara la diferencia entre los rayos UVA y los rayos UVB.

Los UVA son el 95% de los rayos que llegan a la Tierra y están presentes todo el año. Los UVB (5%), entre tanto, tienen efecto inmediato, pueden penetrar muy profundo en la piel. Suelen causar daño celular y, por lo tanto, son responsabl­es del envejecimi­ento prematuro, la pigmentaci­ón y generan riesgo de enfermedad­es.

Acerca de cuánto se debe utilizar en cada uso, afirmó que es muy importante no escatimar con la aplicación del filtro solar, porque ponerse menos de lo aconsejado aumenta las posibilida­des de quemaduras. Se calculan 2 miligramos por centímetro cuadrado de piel.

Además, dijo que primero se debe poner el protector en la mano y luego en la cara, sobre todo cuando se trata de sprays.

Tenga en cuenta siempre que el filtro protege la piel, pero estar expuesto prolongada­mente al sol puede llevar a insolación.

 ?? ISTOCK ?? Hay dos filtros solares: físicos, bloquean los rayos apenas aplicados; y los químicos, absorbidos antes de brindar alguna protección.
ISTOCK Hay dos filtros solares: físicos, bloquean los rayos apenas aplicados; y los químicos, absorbidos antes de brindar alguna protección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia