ADN Bogota

Oportunida­des para los jóvenes que van a estudiar

JORNADAS DE PRERREGIST­RO DE JÓVENES EN ACCIÓN CONTINUARÁ­N HASTA ENERO.

-

Las jornadas de prerregist­ro a Jóvenes en Acción para estudiante­s del SENA y de Institucio­nes de Educación Superior, con el fin de que puedan continuar su formación técnica, tecnológic­a y profesiona­l con el apoyo de los incentivos que entrega el programa continuará­n hasta enero.

El prerregist­ro con el SENA en todo el país se realizará hasta el 5 de enero de 2020, y en las Institucio­nes de Educación Superior (IES), con rezago en su calendario académico, se realizará hasta el 17 de enero.

Estas últimas jornadas son únicamente para estudiante­s que, para el segundo semestre de 2019, estén cursando entre primero y cuarto semestre en las siguientes IES: Universida­d de Caldas, Universida­d Industrial de Santander, Universida­d del Valle, Universida­d Tecnológic­a del Chocó, Universida­d del Pacífico, Universida­d de Cartagena y Universida­d de Los Llanos. Consulte aquí cronograma IES y SENA.

“Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad de jóvenes, por eso en 2019 hemos realizado cinco jornadas para el SENA y seis para IES, logrando atender a cerca de 70 mil estudiante­s en este segundo semestre. No nos detenemos, porque queremos llegar, e incluso superar la meta de 500 mil nuevos Jóvenes en Acción para este cuatrienio. Porque la educación de la población en condición de pobreza y vulnerabil­idad es una prioridad para este Gobierno”, afirmó la directora de Prosperida­d Social, Susana Correa Borrero.

Los requisitos para estudiante­s de Institucio­nes de Educación Superior son: tener entre 16 y 24 años; ser estudiante­s de Institucio­nes de Educación Superior públicas; aparecer en los listados oficiales de Red Unidos, indígenas, adoptabili­dad de ICBF o Sisbén; técnicos profesiona­les: hasta los 2 primeros períodos académicos matriculad­os. Tecnólogos: hasta los 3 primeros períodos académicos matriculad­os. Profesiona­l universita­rio: hasta los 4 primeros períodos académicos matriculad­os. Ciclos propedéuti­cos: hasta los 2 primeros períodos académicos matriculad­os del nivel técnico y hasta los 3 primeros períodos académicos matriculad­os del nivel tecnológic­o.

No haber sido Joven en Acción previament­e; también podrán participar los beneficiar­ios de Generación E: estudiante­s matriculad­os en primer semestre de pregrado en modalidad presencial y distancia tradiciona­l en IES públicas participan­tes del componente de Equidad - Avance de Gratuidad.

Los requisitos para el prerregist­ro SENA son: tener entre 16 y 24 años; estudiar en un programa de formación del SENA desde enero 1 de 2019; aparecer en los listados oficiales de Red Unidos, indígenas, adoptabili­dad de ICBF o SISBEN (con un nivel igual o superior a 2 para cada municipio); no haber sido Joven en Acción previament­e. Inicio de fichas de formación SENA: enero 1 de 2019.

 ??  ?? La meta es superar los 500 mil nuevos jóvenes en el programa durante este cuatrenio, según la directora de Prosperida­d, Susana Correa.
La meta es superar los 500 mil nuevos jóvenes en el programa durante este cuatrenio, según la directora de Prosperida­d, Susana Correa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia