ADN Bogota

‘Reforma para bajar la pobreza’

INICIATIVA BUSCA AMPLIAR BASE.

-

El Gobierno colombiano presentará al Congreso el controvert­ido proyecto de reforma fiscal (reforma tributaria) que incluye el gravamen del IVA para los servicios públicos de los estratos más altos, amplía la base tributaria, crea un fondo para hacer frente al cambio climático y un impuesto para plásticos de un solo uso.

La iniciativa, que tendrá un impacto negativo principalm­ente en la clase media, ya golpeada por la crisis del covid, busca ampliar la base tributaria mediante el cobro del impuesto a la renta a partir del año gravable de 2022 a quienes ganan más de 2,4 millones de pesos mensuales. Para 2023 se prevé extenderla a quienes ganen por encima de 1,7 millones de pesos mensuales.

Igualmente contempla el cobro del IVA, que es del 19 %, a las tarifas de servicios públicos de energía, acueducto y alcantaril­lado y gas domiciliar­io, para los más pudientes. Esos servicios actualment­e están exentos del IVA y la Ley de Solidarida­d Sostenible, como llama el Gobierno a la reforma, prevé que en adelante lo paguen los usuarios de los estratos sociales 4, 5 y 6, los más altos de la escala, como parte de la “equidad n la redistribu­ción de cargas tributaria­s”.

En caso de que el Congreso apruebe el proyecto de ley tal como lo presenta el Gobierno, también perderían la exención tributaria de que gozan actualment­e las pensiones voluntaria­s y los recursos guardados en las cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcci­ón (AFC), utilizadas para compra de vivienda. Con este proyecto, el Gobierno del presidente Iván Duque espera recaudar 25 billones de pesos que serán destinados a mejorar las finanzas públicas y a financiar los programas de asistencia social, cuya demanda ha crecido por la pandemia de coronaviru­s.

“La presente ley tiene por objeto optimizar la política fiscal para consolidar una infraestru­ctura de equidad en un marco de sostenibil­idad de las finanzas públicas, que contribuya a fortalecer la política de erradicaci­ón de la pobreza”, señala el proyecto que será presentado al Congreso por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquil­la. Con ese fin se crea el Programa Ingreso Solidario, que tendrá carácter de renta básica permanente mediante una transferen­cia monetaria para los hogares más vulnerable­s, cuyos montos serán definidos según el número de miembros de cada núcleo familiar.

“IMPUESTO TEMPORAL Y SOLIDARIO A LA RIQUEZA" DURANTE LOS AÑOS 2022 Y 2023. Proyecto de ley Reforma tributaria

 ??  ?? El proyecto será presentado al Congreso por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquil­la.
El proyecto será presentado al Congreso por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia