ADN Bogota

Thrillers mandan la parada

- Stephany Echavarría @dulcitodem­ora

Si algo está claro es que a los latinoamer­icanos nos encantan las historias de thriller y si a esto se le suman buenas dosis de piel tenemos la suma perfecta. No por nada, ‘La casa de papel’, que pasó sin pena ni gloria en la televisión española, terminó encontrand­o en esta región la dosis que necesitaba para revivir de las cenizas.

Ahora, ‘¿Quién mató a Sara?’, que se ubica en el top 10 colombiano de Netflix desde hace semanas, es el ejemplo "vivo" de lo que pega a ojo cerrado en nuestra audiencia: misterio, acción y romance.

La serie mexicana de drama y suspenso, producida por Perro Azul para Netflix, está protagoniz­ada por el colombiano Manolo Cardona.

El argumento es el clásico: un hombre pobre es encarcelad­o injustamen­te por la muerte de su hermana, Sara. Tras 18 años, queda libre y decidido a cobrar venganza sobre la adinerada familia que lo culpó del crimen.

Así, cada capítulo revela pistas sobre el posible culpable haciendo que el espectador se cuestione, en medio de muchas escenas (¿innecesari­as?) con desnudos, acción, lujos y crimen.

Con un destacable manejo del tiempo y de las escenas, ‘¿Quién mató a Sara?’ nos lleva y trae del pasado a través de un increíble manejo de la narrativa y de los personajes.

Los tomates, eso sí, son para una mitad del casting con un modesto talento y para el cuestionab­le acento mexicano de Cardona, innecesari­o por demás…

Ojalá que la resolución de este crimen nos satisfaga lo suficiente como para perdonarle sus desacierto­s.

Por ahora, bandera verde para verla. Los leo: ¿Cuál es su serie de misterio y suspenso con sello latino favorita?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia