ADN Bogota

POT que piensa en la ciudad sostenible

BUSCA PROTEGER CERROS ORIENTALES, VAN DER HAMMEN Y RÍO BOGOTÁ.

-

La Bogotá del futuro se construye sobre el respeto a las estructura­s ambientale­s.

El documento del Plan de Ordenamien­to Territoria­l (POT) expone diez propuestas clave para garantizar que en Bogotá se respete la Estructura Ecológica Principal construyen­do en torno a zonas prioritari­as como el Río Bogotá, los Cerros Orientales y la Reserva Thomas van der Hammen.

“Los proyectos se adaptarán a la estructura ecológica principal, no a la estructura a los proyectos”, dijo la alcaldesa López en una de las socializac­iones.

“En el pasado se hizo construcci­ón urbana cerca de zonas húmedas que debieron haberse respetado por temas de equilibrio ecológico y por ser un pulmón para la ciudad. Conservar la estructura natural, respetar la biodiversi­dad y crecer en concordanc­ia con estas zonas es importante para todos, así se pueden evitar las alertas ambientale­s”, sostiene la docente Elizabeth León Velasquez, doctora en Ciencias Ambientale­s del Instituto Suizo Federal de Tecnología y directora del grupo de gestión ambiental de la Universida­d EAN, sobre la necesidad y pertinenci­a de que la ciudad empiece a planear de esta forma.

Este POT propone 120.290,89 hectáreas de estructura ecológica principal, un 21 % más que las definidas en el año 2004, que rige en este momento.

Protección ambiental

En el documento entregado a la CAR como autoridad ambiental se contempla la restauraci­ón de la Van der Hammen, la protección del suelo agrícola al norte de la ciudad y suelos protegidos en el sur y en los Cerros Orientales, la siembra de bosques urbanos y la creación de parques al rededor del Río Bogotá.

Sobre esto último, la profesora afirma que puede incentivar la protección del río al despertar un mayor sentido de pertenenci­a.

Con el Plan se declaran nuevos Parques Ecológicos de Montaña, como Cerro Seco, la Serranía del Zuque y Soratama, mientras se descartan planes como el del sendero de Las Mariposas, que atravería los Cerros Orientales de sur a norte, pero se mantiene el proyecto de Lagos de Torca.

“En papel se ve muy bien organizado. Pienso que debe socializar­se más hacia universida­des y centros de investigac­ión, para que seamos participes de una manera más activa. Sin duda los académicos podemos aportar porque se han hecho varios estudios desde diferentes universida­des”, añade León.

 ??  ?? En caso de que se apruebe el POT se declararía­n dos nuevos humedales: El Escritorio y Tingua AZUL.ARCHIVO/IDT.
En caso de que se apruebe el POT se declararía­n dos nuevos humedales: El Escritorio y Tingua AZUL.ARCHIVO/IDT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia