ADN Bogota

Recursos para la Amazonía

- Gabriel Jaime Rico B.* Ricogabrie­l

Una de las mayores dificultad­es que tienen los países en desarrollo para desarrolla­r políticas eficientes de protección del medio ambiente, tiene que ver con los recursos de los que disponen. Colombia no es la excepción. Aunque el país destina cada vez más recursos para enfrentar las amenazas que se ciernen sobre los recursos naturales, especialme­nte en la selva, estamos lejos de contar con lo que se necesita para proteger, por ejemplo, la riqueza de la Amazonía.

Es por ello que cobra una mayor importanci­a el impulso que el Banco Mundial acaba de hacerle una donación adicional al país por 18,4 millones de dólares para la conservaci­ón y sostenibil­idad de la Amazonía.

El anuncio lo hizo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, quien aclaró que estos recursos permitirán darles continuida­d a los principale­s resultados del Proyecto GEF Corazón de la Amazonía que se inició en 2015.

Así, uno de los puntos más importante­s contemplad­os es el de la ampliación del Parque Nacional Natural Chiribique­te y el fortalecim­iento en el manejo de otras áreas protegidas de carácter nacional y regional.

Es un respaldo fundamenta­l para los procesos que se vienen desarrolla­ndo dentro del Proyecto GEF (Fondo para el Medio Ambiente Mundial) Corazón de la Amazonía que se inició en 2015.

Permitirán, además, seguir aticulando las iniciativa­s científica­s y comunitari­as que buscan la protección de la Amazonía. Un esfuerzo que debemos acompañar para que Colombia, uno de los países con influencia en dicho ecosistema, esté en capacidad de liderar su protección y recuperaci­ón.

*Gerente Acopi Valle de Aburrá gabrieljai­merico@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia