California lucha contra una ‘marea de petróleo’
SE ORDENÓ CERRAR LAS PLAYAS Y SE TEME POR LA CONSECUENCIAS SOBRE LA FAUNA.
Un enorme vertido de petróleo amenazaba ayer la fauna y las playas de California, en lo que las autoridades calificaron como una “catástrofe medioambiental”.
Aves y peces muertos, algunos con restos de crudo, aparecieron en las playas de Huntington Beach, después de un derrame de petróleo de 126,000 galones desde una plataforma petrolera costa afuera. Las playas fueron cerradas por las autoridades, que pidieron a todos los residentes que se mantuvieran alejados de las aguas contaminadas, lo que supuso un golpe en la ciudad conocida como ‘Surf City'. Las playas podrían permanecer cerradas “durante semanas o incluso meses”, advirtió la alcaldesa Kim Carr, diciendo que temía un “potencial desastre ecológico” para la zona.
Muchos residentes entrevistados por los medios de comunicación locales se quejaron del fuerte olor a betún en el aire. En total, 24 kilómetros de costa al sur de Los Ángeles fueron cerradas, desde Huntington Beach hasta Laguna Beach, y las autoridades también suspendieron la pesca en la zona afectada. El derrame de 480.000 litros de crudo comenzó a filtrarse a primera hora del sábado desde un oleoducto conectado a una plataforma petrolífera en altamar, según las autoridades.
El director general de Amplify Energy, la firma con sede en Texas que explota el oleoducto a través de su filial Beta Offshore, aseguró que había alertado a los guardacostas el sábado cuando sus equipos detectaron una posible fuga.
La empresa envió un vehículo teledirigido para examinar “más de 2.400 metros de tubería (...) Vimos
un punto que creemos que es muy probablemente la fuente” de la fuga, dijo Martyn Willsher ayer en una conferencia de prensa en Huntington Beach. Y agregó que ninguna de las inspecciones anuales del oleoducto detectó una degradación. Como medida de precaución, Amplify Energy cerró todas sus instalaciones de producción y oleoductos en la zona.
Hasta el domingo por la tarde se habían retirado unos 12.000 litros de petróleo del agua y se habían desplegado 1.600 metros de barreras para contener la marea negra.