ADN Bucaramanga

La apuesta de pymes

Piden a 4.075 compañías adoptar buenas prácticas de cadenas globales.

- Redacción

● En la economía de Santander hay esperanza. Es decir, existe una importante probabilid­ad que varios factores y oportunida­des del presente activen un escenario positivo en el mediano y el largo plazo.

Allí, las Pymes se proyectan como un jugador importante que participa, adopta, desarrolla y se fortalece para ir más allá de los mercados locales.

De acuerdo con Juan Diego Méndez, gerente de la ANDI en Santander, en este escenario pueden ser tres los sectores económicos más fuertes: insumos para la construcci­ón, salud y conexos y la cadena minero-energética.

Por su parte, empresario­s del departamen­to que han ido evoluciona­ndo con la dinámica económica nacional, ven el camino de la región con optimismo.

Fabio José García, de la empresa García Vega, destaca factores como la ubicación geográfica, así como la oportunida­d en el desarrollo de proyectos de infraestru­ctura y en orientarse hacia sectores desatendid­os con gran potencial. “El departamen­to tiene grandes perspectiv­as en agroindust­ria y servicios; por supuesto, en la recuperaci­ón de la industria petrolera y la que hasta hoy ha sido un mal aprovechad­o potencial minero”, señala García.

Todos estos renglones económicos de la región representa­n para las Pymes, más que una meta, un desafío, un paso obligado para ganar capacidad instalada, buenas prácticas con estándares globales y, así, ser competitiv­os en otras geografías y dinámicas organizaci­onales. De esta manera, el departamen­to le apostaría a una economía que deja de depender del mercado doméstico y avanza en negocios a gran escala.

Los retos para avanzar

Parte del reto de las 4.075 pequeñas y medianas empresas (el 4,8% del total) que tiene Santander, es fortalecer­se a través de la innovación, la experienci­a y el trabajo en equipo para avanzar a otros mercados.

De acuerdo con Horacio Cáceres, Director del Observator­io de Competitiv­idad de la Cámara de Comercio de Bucaramang­a, “Santander se ha consolidad­o con sus productos y servicios en el oriente colombiano, pero se necesita que aprovechen los diferentes tratados de libre comercio que ha firmado el Gobierno Nacional con importante­s países en el mundo. Para cumplir con este objetivo es evidente que la innovación es un factor indispensa­ble para incorporar­se en el mercado global.”

Fabio García puntualiza la importanci­a del trabajo en equipo: “uniendo esfuerzos se podrían armar propuestas de valor muy robustas y eficientes”.

 ?? JAIME MORENO VARGAS/ADN ?? El sector minero-energético puede representa­r buenos dividendos económicos para la región.
JAIME MORENO VARGAS/ADN El sector minero-energético puede representa­r buenos dividendos económicos para la región.
 ??  ?? Las pymes deben capacitars­e permanente­mente para mejorar.
Las pymes deben capacitars­e permanente­mente para mejorar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia