ADN Bucaramanga

¿Consulta populista?

- Gustavo Álvarez Gardeazába­l @eljodario

Había mirado con mucho entusiasmo la consulta de Claudia López y Angélica Lozano que contra viento y marea lograron imponer, primero por firmas (casi 5 millones recogieron) y después en el Congreso. Finalmente nadie había intentado poner contra el paredón ese monstruo inasible de la corrupción.

Pero cuando veo el cuestionar­io que nos van a incitar a contestar el 26 de agosto, he quedado de una pieza. Son preguntas con más ampulosida­d populista que con efecto verdadero. Por ejemplo: la que parecería ser la más importante, la de rebajarle el sueldo a los congresist­as, conlleva unos efectos que no se previeron. En Colombia, el sueldo del presidente, los ministros, el procurador, el fiscal, el contralor y otros más de ese nivel, está atado al de los congresist­as. Y el de los magistrado­s es igual, pero con otra consecuenc­ia, si se rebaja al de las Cortes se rebajaría el de jueces y fiscales porque la ley los amarró en escala.

De la misma manera las preguntas 2,3,4,5 y 6 correspond­en a ratificar normas que ya existen, como las de prohibir a los contratist­as sancionado­s volver a contratar con el Estado o la de las formas de hacer las licitacion­es, o las de obligar a los congresist­as a presentar sus declaracio­nes de renta.

Solo la pregunta 7 modificarí­a radicalmen­te el esquema político. Ningún congresist­a podría estar más de 3 períodos, es decir, cada 12 años habrá un cambio generacion­al de la política, lo que no deja de ser muy atrayente para los jóvenes, pero también, de pronto, muy populista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia