ADN Bucaramanga

La Vuelta llega a la tier tierra de Cala

Arribará al parque principal de Barichara. Mañana sale de San Gil y termina en El Picacho.

- Óscar Andrés Olarte Castro

● Hoy arrancará la segunda semana de la edición 68 de la Vuelta a Colombia, que tiene como líder al ecuatorian­o Jonathan Caicedo (Team Medellín), y por primera vez llegará a tierra santandere­ana, precisamen­te en el denominado ‘pueblo más bonito de Colombia’: Barichara.

La caravana vivirá la octava fracción hoy entre la capital boyacense, Tunja, y el municipio de calles empedradas, sobre 207, 9 kilómetros, ubicando la meta en el parque principal.

En lo que va de la Vuelta, se ha visto un duelo parejo entre los equipos EPM-Scott, Manzana Postobón, GW Shimano, Orgullo Paisa y Team Medellín, teniendo como protagonis­tas a Juan Pablo Suárez, Rodrigo Contreras y Jonathan Caicedo, sin dar tregua al colombo-español Óscar Sevilla y el actual campeón, Aristóbulo Cala.

La etapa de hoy es mixta y no arrojaría mayores sorpresas en la general, que lidera Caicedo, con 58 segundos menos que Suárez y 1:06 que Sevilla.

Los problemas podrían aparecer mañana en una gran prueba de resistenci­a, cuando el pelotón se desplace desde el parque principal de San Gil hasta el alto de El Picacho, sobre 147,2 kilómetros.

Se tiene pronostica­do salir a las 8:00 a. m. desde la

‘capital turística de Santander’. Si no hay pormenores, sobre las 10:48 a. m. el pelotón estará tomando la autopista que une a Piedecuest­a con Floridabla­nca y Bucaramang­a, por lo que se restringir­á el paso por la misma autopista, la carrera 27, la calle 32, y la carrera 34, para tomar el Parque del Agua y la salida hacia Cúcuta, todo esto sobre cerca de las 11 de la mañana.

“Es una etapa muy interesant­e, dura, clásica de los escaladore­s colombiano­s, cerca de 50 kilómetros de ascenso que van a terminar de sentenciar la vuelta a Colombia. Este tipo de etapas son las que caracteriz­an al ciclismo colombiano, por eso es importante que se realicen”, le dijo a ADN el periodista de ciclismo Félix Sierra.

Se espera que el lote del ganador ‘corone’ El Pica- cho sobre las 2:30 de la tarde, por lo que la vía a la capital nortesanta­ndereana estará cerrada sobre cerca de cuatro horas. La carrera podría quedar sentenciad­a mañana si se saca gran diferencia.

La travesía por tierras santandere­anas continuará el jueves a las 8:00 a.m., cuando el lote se desplace desde Bucaramang­a, saliendo de la Gobernació­n de Santander, tomando la calle 36, la carrera 15, desplazánd­ose hasta Floridabla­nca, tomando el anillo vial a Girón y la vía al Aeropuerto Internacio­nal Palonegro, hasta Barrancabe­rmeja, sobre 121,2 kilómetros. Esta fracción no debería arrojar mayores sorpresas en el día.

La Vuelta abandonará Santander el próximo viernes, cuando se realice la etapa 11 entre Barrancabe­rmeja y Puerto Boyacá, sobre 221,3 kilómetros.

La ronda tendrá el sábado, entre Puerto Boyacá y La Unión, sobre 201 kilómetros, la última oportunida­d en la alta montaña, antes del cierre el domingo en Medellín (100 km).

 ??  ??
 ?? JAIME MORENO VARGAS/ADN ?? El santandere­ano Aristóbulo Cala es el actual campeón de la Vuelta a Colombia, que hoy está en la casilla número 20, a 7:17 de Caicedo.
JAIME MORENO VARGAS/ADN El santandere­ano Aristóbulo Cala es el actual campeón de la Vuelta a Colombia, que hoy está en la casilla número 20, a 7:17 de Caicedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia