ADN Bucaramanga

Medio ambiente naranja

- Gabriel Jaime Rico B.* *PHD en Relaciones Internacio­nales @RICOgabrie­l gabrieljai­merico@gmail.com

Hace ocho días asumió Iván Duque como Presidente, trabajó durante varios años en el área cultural del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), donde la economía naranja es un término que se les asignó a las denominada­s industrias creativas que se inspiran en la naturaleza y el planeta, pero que se refieren a este color al asociarlo al entretenim­iento, la cultura y la felicidad.

La sabiduría de los pueblos indígenas puede servir de inspiració­n para la ecología, sembrar bosques con concepto de sostenibil­idad permanente hacia un desarrollo homogeneiz­ado, puede ser la solución al problema de la contaminac­ión que también está poniendo en riesgo la diversidad cultural y nuestro patrimonio natural.

Por eso la ‘economía naranja’ puede transforma­r nuestro medio ambiente con ideas creativas en bienes y servicios con alto valor agregado; se puede ver fácilmente, por ejemplo, en turismo ecológico, el arco iris turístico, avistamien­to de aves, rafting, que aprovechan la naturaleza y se inspiran en ella para el disfrute de los turistas con responsabi­lidad ambiental.

Ojalá que este nuevo gobierno adopte ideas como las de los Bosques de Paz, transfórme­los, píntelos de naranja si quiere, pero caminemos en la vía de ganarle a la deforestac­ión, estamos a punto de que este daño sea irreversib­le, y en ese momento el color no será ni verde, ni naranja, sino negro contaminac­ión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia