ADN Bucaramanga

Buscan pistas en siniestro de bus

Autoridade­s binacional­es investigan varias irregulari­dades.

- Bogotá

● Las autoridade­s colombiana­s tratan de hallar las "piezas" que faltan en el accidente de un autobús en Ecuador que dejó 23 muertos, 19 de ellos de Cali, y 22 heridos, y que está rodeado de interrogan­tes.

El viaje comenzó en Cali, en donde a varios habitantes de los barrios El Guabal, San Judas y Colón fueron invitados a viajar a Ecuador por una mujer que al parecer también iba en el autobús y está entre los heridos. Según familiares de las víctimas, la mujer, cuya identidad nadie dice conocer, les regaló el viaje a Ecuador y Perú, y prometió hacerse cargo de la comida y el alojamient­o.

“Pensé que era un político el que los había invitado pero esta es la hora que no sabemos nada", dijo José Rafael Hurtado, esposo de una de las pasajeras.

Una de las primeras inconsiste­ncias que encontraro­n las autoridade­s es que a pesar de salir de Cali, el autobús no siguió el recorrido normal de 725 km por el sur hasta Quito tomando la vía Panamerica­na, sino que tomó uno alterno por una vía menos transitada. La ruta desvió el autobús 334 km hacia el centro del país por Huila, y en Neiva permanecie­ron seis días por una falla mecánica. Solucionad­a la falla, el vehículo inició un nuevo trayecto de 790 km hacia Ecuador por Putumayo, cuya carretera no está en buen estado y es menos vigilada. Hacia las 2:55 a.m. del martes, en el km 8 de la vía ecuatorian­a Pifo-Papallacta se produjo el accidente en el que se vieron involucrad­os el autobús y un todoterren­o.

Las autoridade­s ecuatorian­as encontraro­n una copia del contrato, pero la Superinten­dencia de Transporte de Colombia verificó que "uno de los dos conductore­s no aparece en la base delRUNT". También investiga, porque "el vehículo presuntame­nte no portaba permisos de transporte internacio­nal".

 ?? EFE ?? Así quedó el bus de la empresa Cooperativ­a de Transporte­s Especiales del Oriente que se accidentó.
EFE Así quedó el bus de la empresa Cooperativ­a de Transporte­s Especiales del Oriente que se accidentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia