ADN Bucaramanga

Pagos de Odebrecht fueron superiores

Fiscal General dijo que sobornos son tres veces la cantidad confesada.

- Bogotá

● Odebrecht S.A., el gigante brasileño de la construcci­ón, pagó al menos US$32,5 millones en sobornos en Colombia, tres veces la cantidad que confesó hace casi dos años cuando admitió haber llevado a cabo uno de los esquemas de soborno más grandes en la historia corporativ­a, dijo el Fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez.

En una entrevista, Martínez describió un escándalo más profundo y generaliza­do que el admitido por Odebrecht en un acuerdo con las autoridade­s brasileñas y estadounid­enses en 2016. Ese pacto enumeró US$11,1 millones en sobornos pagados para ganar dos proyectos de infraestru­ctura colombiano­s como parte de una trama que afectó a una docena de países en América y África.

Martínez señaló que los US$11,1 millones proviniero­n de Brasil y el resto de los contratos colombiano­s, lo que aumenta el nuevo total a US$32,5 millones.

Odebrecht sobornó a docenas de funcionari­os y ejecutivos colombiano­s para obtener seis contratos con el Gobierno desde 2009 a 2014, señaló el Fiscal.

Casi tres docenas de personas ya han sido acusadas y cinco condenadas, incluido un exsenador y un ex viceminist­ro. La Fiscalía también presentó pruebas ante la Corte Suprema contra otros nueve políticos.

El excepciona­l alcance global del soborno de Odebrecht emergió en 2016 cuando la empresa alcanzó un acuerdo de US$3.500 millones con las autoridade­s estadounid­enses, brasileñas y suizas. Admitió haber pagado US$788 millones en una docena de países por más de 100 contratos en lo que el Departamen­to de Justicia de EE. UU. llamó el mayor caso de corrupción extranjera en la historia.

Desde entonces, la compañía ha llegado a acuerdos con varios gobiernos latinoamer­icanos, incluidos el de República Dominicana, Perú y Panamá. En Colombia, el caso se ha alargado y Odebrecht ha dado a entender que la demora es el resultado de autoprotec­ción.

La multinacio­nal está buscando una compensaci­ón de hasta US$1.300 millones por el trabajo que hizo en la carretera más grande de la nación antes de que se detuviera por el escándalo de soborno. Las audiencias en ese caso fueron postergada­s para el 11 de septiembre.

Martínez dijo que la investigac­ión se ha alargado tanto tiempo porque es compleja y profunda, y Colombia quería hacer su propia investigac­ión.

Solo en la región, Colombia rechazó ofertas de Brasil para compartir pruebas porque llegaron con la condición de que ni Odebrecht ni sus ejecutivos podrían ser implicados en los crímenes.

“Es por eso que pudimos llevar esta investigac­ión al punto donde está. Es por eso que hay tres brasileños acusados con órdenes de arresto pendientes”, precisó el Fiscal General.

 ?? JAIME MORENO VARGAS/ADN ?? Construcci­ón de la Ruta del Sol se encuentra detenida. Las obras se encuentran en licitación.
JAIME MORENO VARGAS/ADN Construcci­ón de la Ruta del Sol se encuentra detenida. Las obras se encuentran en licitación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia