ADN Bucaramanga

Potencial juvenil

- Yany León

Comparada con el resto de rangos de edad, la población entre 18 y 25 años sufrió menos situacione­s de hambre y también tienen menor autopercep­ción de pobreza; esto podría estar asociado a mayores grados de optimismo.

En promedio, el 26% del total de los encuestado­s en 10 ciudades Cómo Vamos, no participar­on en actividade­s culturales; con 17% este porcentaje de no participac­ión fue menor en el caso de los jóvenes de esas mismas ciudades.

En el AMB, la principal actividad cultural de los jóvenes fue ir a cine, 47% frente a 32% del promedio, ferias 46% frente a 36% del promedio y leer libros 28%, frente a 23% del promedio.

También participan más en actividade­s deportivas y recreativa­s, son los mayores usuarios de parques, 60% frente a 49% del promedio y además son quienes más practican actividade­s físicas, 36% frente a 26% del promedio. ¿Cómo se movilizan? principalm­ente en bus o buseta convencion­al, 33%, frente a 28% del promedio. Aunque el segundo modo de transporte que utilizan es la moto, 20%, no son los jóvenes quienes más la usan, sino la población entre 36 y 45 años. El 19% de la población entre los 18 y 26 años usa Metrolínea; el promedio, el 16%. Estos datos dan pistas de hacia dónde deben dirigirse las políticas públicas encaminada­s a aumentar el potencial juvenil en las ciudades.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia