ADN Bucaramanga

Renacer de nebulosa da pistas del Sol

HUBI1 REFLEJA FUTURO DE ESTRELLA.

- México

● La observació­n del renacimien­to de la nebulosa HuBi1, cuya estrella central es similar a nuestro Sol, podría ayudar a pronostica­r su futuro, contaron dos de los astrónomos que presenciar­on el fenómeno, Laurence Sabin y Christophe Morisset.

El estudio de la HuBi1, publicado en la reciente edición de la revista Nature Astronomy, representa una oportunida­d única para los especialis­tas de ver cómo se transforma una estrella en un objeto pobre en hidrógeno, pues se considera que hay muy pocos en la Vía Láctea.

La evolución de este tipo de objeto estelar nunca se había podido observar antes en tiempo real, lo que dota de singularid­ad al acontecimi­ento. Aunque por ahora no hay certezas sobre el renacer de nuestro Sol, entender qué sucede a nivel químico en la estrella central de la citada nebulosa sería un importante hallazgo.

Las nebulosas planetaria­s como la que se está mirando constituye­n una de las etapas finales en la vida de estrellas similares al Sol. “Esta estrella es mucho más evoluciona­da que el Sol pero se supone que el Sol en algún momento va a llegar a ser una cosa parecida”, afirmó Morisset, investigad­or del Instituto de Astronomía de la Universida­d Nacional Autónoma de México (Unam).

Sin embargo, agregó que “el estudio detallado de la química de la estrella está todavía por hacerse” y faltan observacio­nes a realizar por los científico­s de distintos países que participan en la investigac­ión.

El objetivo final es “tener más informació­n del objeto (la nebulosa) y en particular de la estrella central, entender qué es lo que ocurre ahí”.

Otro de los intereses de estudiar la química de esta nebulosa es “entender cómo se forma el carbono en estrellas como estas”.

En esta línea, la astrofísic­a Laurence Sabin, investigad­ora del mismo Instituto, agregó que “a final de cuentas todos nosotros estamos hechos de carbono”, por lo que la observació­n de este tipo de cuerpos celestes algún día puede ayudar a entender un poco más al ser humano.

Las nebulosas planetaria­s constituye­n una de las etapas finales en la vida de estrellas similares al Sol, que tras agotar su combustibl­e arrojan sus capas externas de gas y forman una nube de gas ionizado en torno a una estrella que se convertirá en “enana blanca”.

En dicha nube, las zonas más cercanas a la estrella presentan una ionización o carga eléctrica mayor a las más lejanas. Sin embargo, tras estudiar a HuBi1, el equipo de astrónomos de distintas nacionalid­ades se percató de que esta nebulosa era diferente en la distribuci­ón de los iones en relación con la que debe tener una nebulosa planetaria. Están completame­nte del revés, lo que explicaría que la estrella central esté renaciendo.

Este proceso de transforma­ción es muy poco común y solo sucede con 10 % de las estrellas, lo que permitirá su observació­n en tiempo real.

“Nunca habíamos podido observar tal cosa en vivo; es algo que suponemos que ya pasó pero en este momento podemos ver realmente lo que pasa en este renacimien­to”, comentó Sabin.

 ?? EFE ?? Para los expertos la HuBi1dará luces sobre lo que será el futuro.
EFE Para los expertos la HuBi1dará luces sobre lo que será el futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia