ADN Bucaramanga

Llamado por obra vial

Procuradur­ía instó a varias entidades terminar proyecto de conexión en el Norte.

-

● La Procuradur­ía Provincial de Bucaramang­a llamó la atención y pidió a las autoridade­s del orden nacional, departamen­tal y municipal tomar “medidas urgentes” para mitigar los riesgos generados por las obras inconclusa­s de la concesión Zona Metropolit­ana de Bucaramang­a (ZMB).

Esta advertenci­a la hizo el organismo de control tras un recorrido por las vías Kennedy - Café Madrid; sector Los Colorados, y Café Madrid - Palenque, y Villas de San Ignacio, en el que encontraro­n “afectacion­es a derechos fundamenta­les de la población, originadas por obras inconclusa­s”.

El llamado de atención fue para la Gobernació­n de Santander, la Alcaldía de Bucaramang­a, la Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Policía Nacional, y el Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander (Idesan), teniendo en cuenta que esta última entidad es la encargada de la administra­ción de los peajes de Lebrija y Rionegro con cuyos recursos se deben ejecutar las obras.

Para el Ministerio Público “peatones, población infantil, conductore­s y demás ciudadanos están expuestos diariament­e a la insegurida­d que produce la falta de seguimient­o al impacto causado por la parálisis de las vías intervenid­as”.

Y es que desde el 2016, tras la terminació­n del contrato de concesión entre el concesiona­rio Autopistas de Santander, que tan solo ejecutó en 10 años las obras de la ZMB que debía hacer en 4, y la Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI), el Idesan asumió el recaudo de los peajes y la administra­ción de las vías para sacar adelante las obras inconclusa­s.

Sin embargo, dos años después el Idesan ha ejecutado algunos contratos de reparcheo de las vías, contrató los ajustes de los diseños para la doble calzada entre el sector de La Virgen y La Cemento, pero las obras aún no se ven.

En este sector está pendiente la compra de predios a cargo de la ANI, pero de este proceso tampoco se conoce en qué va, mientras la comunidad sigue afectada.

De hecho, los habitantes de Rionegro realizaron una protesta en julio de este año exigiendo obras hacia este sector, porque llevan 12 años pagando un peaje en doble sentido y el Idesan no los tiene incluidos en el cronograma para la terminació­n de las obras de doble calzada, el reparcheo de los pocos tramos que se construyer­on porque están en un abandono total, y el par vial que Autopistas de Santander, tras causar un daño ambiental, dejó a medias.

Según la Procuradur­ía, las obras inconclusa­s no solo afectan la movilidad, sino que se han convertido en un foco de insegurida­d para vecinos y viajeros.

 ?? JAIME MORENO VARGAS/ADN ?? Así se encuentra un tramo de la vía entre el sector de Chimitá y el barrio Café Madrid, sector por el que debe responder el Idesan.
JAIME MORENO VARGAS/ADN Así se encuentra un tramo de la vía entre el sector de Chimitá y el barrio Café Madrid, sector por el que debe responder el Idesan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia