ADN Bucaramanga

Bezos y el reto de IA

EN SU CONCEPTO, LA TECNOLOGÍA NO REMPLAZARÁ A LOS HUMANOS.

- Nueva York Bloomberg ●

¿Acaso Bill Ackman, John Overdeck y David Siegel donaron mucho dinero para que los niños construyan robots y luego se vean desplazado­s por las máquinas cuando crezcan?

En un evento a beneficio de FIRST, organizaci­ón de ciencia y tecnología sin fines de lucro que respaldan, la respuesta fue un rotundo no y provino de una fuente autorizada, Jeff Bezos, el hombre que tiene más de 10.000 personas trabajando en Alexa, servicio de voz de asistencia personal de Amazon.

“Desde mi punto de vista, es muy poco probable que las máquinas y la inteligenc­ia artificial (IA) dejen a los humanos sin trabajo”, dijo Bezos en charla con Walter Isaacson.

“Cada pieza de productivi­dad aumenta nuestra riqueza como sociedad, aumenta los empleos y hace que los trabajos sean más interesant­es y de mayor calidad”, aseveró.

El empresario puso como ejemplo la maquinaria para mover tierras.

“Tendríamos muchos empleos si nos deshacemos de las excavadora­s (...) Podríamos deshacerno­s de las palas y obligar a la gente a cavar con cucharas, pero eso no enriquecer­ía a nuestra sociedad”, aseguró.

Futuros trabajos

En cuanto a manejar las expectativ­as sobre el futuro, Bezos elogio a los escritores de ciencia ficción por mostrarnos lo que es posible y criticó al resto de nosotros por nuestras habilidade­s predictiva­s.

“Somos tan malos para imaginar el futuro de los empleos (...) Si yo hubiera dicho hace 100 años que en el siglo XXI existirían los masajistas terapéutic­os se habrían reído de mí”, aseguró.

Lo curioso es que los masajes terapéutic­os pueden ser uno de los trabajos que podría hacer un robot, si Ackman, fundador de Pershing Square Capital, se sale con la suya. Él dijo que si pudiera hacer que un robot haga lo que él quiera, le pediría masaje.

Siegel, quien forma parte de la junta directiva de FIRST, aseguró que le gustaría un robot que vaya al trabajo por él. Lo manejaría desde casa. Overdeck, por su parte, espera un auto que se conduzca solo.

Dean Kamen, fundador de FIRST (e inventor del scooter eléctrico Segway), admitió que le gustaría un robot que cree órganos humanos para trasplante­s, mientras que Noor Khalifa, estudiante de grado 11, afirmó que sueña con un robot que pueda detectar el cáncer antes de que el mal aparezca.

 ?? ARCHIVO REUTERS Y EFE ?? Jeff Bezos no cree que la inteligenc­ia artificial nos deje sin trabajo
ARCHIVO REUTERS Y EFE Jeff Bezos no cree que la inteligenc­ia artificial nos deje sin trabajo
 ??  ?? La inteligenc­ia artificial se utiliza en diferentes campos del diario vivir.
La inteligenc­ia artificial se utiliza en diferentes campos del diario vivir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia