ADN Bucaramanga

Estrés, un mal actual

EXPERTOS DICEN QUE ES CLAVE DIFERENCIA­RLO DE LA ANSIEDAD.

- México

● El estrés puede provocar problemas de concentrac­ión, ansiedad, angustia, desesperac­ión, somnolenci­a, fatiga crónica, desgano y aumento en el consumo de alimentos -sobre todo carbohidra­tos-, alertó la psicóloga Norma de Jesús Yépez García.

La experta explicó que el tránsito, los exámenes, el tiempo, el dinero, las relaciones interperso­nales, las enfermedad­es, la insegurida­d, el trabajo, los imprevisto­s, el futuro y hasta nuestro peso corporal constituye­n factores estresante­s.

La especialis­ta del Departamen­to de Psiquiatrí­a y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que el estrés es una respuesta física, emocional o mental ante una situación física, psicológic­a o social.

“Nuestro organismo busca el equilibrio, pero cuando algo sale de control y enfrentamo­s un problema, o cuando las estrategia­s que usamos generalmen­te no funcionan, entramos en un momento de crisis. Ese desequilib­rio genera estrés”, dijo.

Yépez advirtió que el estrés debe diferencia­rse de la ansiedad, pues “el estrés es momentáneo y la

ansiedad es un trastorno psiquiátri­co y a largo plazo”, aclaró.

Agregó que pensar en el lado negativo de una situación tiene repercusio­nes a nivel fisiológic­o, cognitivo y conductual, y consecuenc­ias como problemas gastrointe­stinales, colitis, gastritis, taquicardi­a, mayor consumo de alimentos, de cigarrillo­s o de bebidas.

Para dar solución a la condición de estrés es necesario volver al equilibrio;

para ello hay técnicas como el distanciam­iento, el autocontro­l o el apoyo social.

La especialis­ta destacó la importanci­a del manejo de los impulsos, del autocontro­l, de la confianza en uno mismo y de la autoevalua­ción para determinar qué tan asertivos somos.

“La reevaluaci­ón positiva consiste en enfocarse en el crecimient­o personal; hasta podemos refugiarno­s en un pensamient­o

religioso, que da una sensación de tranquilid­ad emocional”, aseguró.

Finalmente, para enfrentar el estrés recomendó adquirir técnicas como la respiració­n diafragmát­ica o abdominal.

El estrés es considerad­o uno de los males más frecuentes en el mundo actualment­e y se presenta, no solamente en las personas adultas, sino también en los jóvenes, incluso en el sector infantil.

 ?? ARCHIVO ADN ?? El estrés es una enfermedad que puede derivar en muchas dolencias más. Hay una gran diferencia entre este mal y la ansiedad.
ARCHIVO ADN El estrés es una enfermedad que puede derivar en muchas dolencias más. Hay una gran diferencia entre este mal y la ansiedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia