ADN Bucaramanga

La edad media

- John Saldarriag­a

Ahora, cuando HBO trabaja en la 8ª temporada de Juego de Tronos y anuncia su estreno en 2019, recordamos que la Edad Media ha sido una bodega inagotable de ideas para la literatura actual, así como para el cine y la televisión.

Basada en la heptalogía Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, esa serie hace parte del género fantasía heroica, con obras como El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien; Las Crónicas de Narnia, de C.S Lewis. A este género favorecen la atmósfera y los escenarios rurales de esa época llena de magia, superstici­ón y teocentris­mo, así como de pensamient­o y ciencia, aunque estos aspectos sean opacados por los primeros. Por la tiranía del cristianis­mo que se imponía, crecían superstici­ones, creencias escondidas y brujería. La Iglesia Católica, en su persecució­n de herejes, ayudó a construir un imaginario fabuloso, con elementos como los bestiarios, inventario­s de animales reales y fantástico­s como grifos (cabeza de águila y cuerpo de león), dragones, anfisbenas (dragones con cuerpo de serpiente y dos cabezas), arpías (cuerpo rapaz, busto femenino y cola de serpiente), basiliscos (cabeza monstruosa con cresta de gallo unida al cuerpo con patas y cola de serpiente, que mataban con la mirada y el aliento)…

En poemas épicos como el Cantar de los nibelungos, por ejemplo, de origen germánico, habitan enanos, dragones y elfos; hay tesoros escondidos y reinos en disputa. En obras de caballería cabalgan héroes que combaten, además de bandidos, a gigantes y monstruos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia