ADN Bucaramanga

Retornan hoy las marchas en calles

Retornan las marchas de estudiante­s y dirigentes que piden más recursos.

-

● Estudiante­s de universida­des públicas, sindicalis­tas, funcionari­os de la rama judicial, sectores del campesinad­o, profesores y transporti­stas se manifestar­án hoy en Bogotá y otras ciudades para pedir al Gobierno del presidente Iván Duque soluciones para sus sectores.

En la llamada “Toma de capitales”, los universita­rios insistirán en sus exigencias de que el Gobierno destine más recursos para la educación pública, mientras que los transporti­stas y el campesinad­o rechazan el alza en los combustibl­es y la “Ley de Financiami­ento”, como se le conoce a la reforma tributaria presentada al Congreso.

Bogotá será la ciudad que mayor número de manifestan­tes congregará. Como en ocasiones pasadas las manifestac­iones saldrán desde diferentes puntos de la ciudad por lo que se prevé que habrá atascos en algunas de las principale­s avenidas.

Los universita­rios, que completaro­n ayer 48 días sin asistir a clases por lo que el semestre está en el limbo, dicen que las universida­des públicas necesitan 3,2 billones de pesos (unos 1.037 millones de dólares) para no cerrar este año.

También piden el Gobierno Nacional se comprometa a destinar 15 billones de pesos (unos 4.861 millones de dólares) para saldar “la deuda histórica que tiene el Gobierno con las universida­des”.

Engrosarán la movilizaci­ón de universita­rios otros estudiante­s que vienen de otras ciudades.

“La movilizaci­ón sigue firme”, dijo a la agencia Efe Alejandro Palacio, de la Asociación Colombiana de Representa­ntes Estudianti­les de Educación Superior.

Por su parte, los sindicalis­tas expresarán su desacuerdo con la reforma fiscal, pues consideran que afectará todavía más a la clase trabajador­a y piden que se busquen alternativ­as para conseguir los fondos que busca el Gobierno para cubrir un déficit de 14 billones de pesos (unos 4.371 millones de dólares) del presupuest­o nacional de 2019.

El presidente Duque anunció que buscará alternativ­as para financiar el déficit del presupuest­o después de llegar a un acuerdo con el Congreso para excluir del cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los productos “esenciales” de la canasta básica.

El colectivo de productore­s campesinos Dignidad Agropecuar­ia se opone a que se graven insumos y servicios para el sector agropecuar­io.

 ?? JAIME MORENO VARGAS/ADN ?? En B/manga, desde las 2 p.m.
JAIME MORENO VARGAS/ADN En B/manga, desde las 2 p.m.
 ?? VANEXA ROMERO/ADN ?? El Ministerio de Defensa reiteró que el Gobierno respeta las protestas pero no permitirán actos vandálicos como los días anteriores.
VANEXA ROMERO/ADN El Ministerio de Defensa reiteró que el Gobierno respeta las protestas pero no permitirán actos vandálicos como los días anteriores.
 ??  ?? Estudiante­s convocaron las marchas.
Estudiante­s convocaron las marchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia