ADN Bucaramanga

Cóndores, vigilados desde un satélite

Las aves fueron recuperada­s tras sufrir envenenami­ento.

- Redacción

● Dos cóndores que tienen como hábitat el páramo del Almorzader­o, situado en límites de los Santandere­s, se convirtier­on en las primeras aves de su tipo, en Suramérica, en ser monitoread­as satelitalm­ente tras ser liberadas en el municipio de Cerrito (Santander).

Una hembra, de aproximada­mente 25 años, y un macho, de 5, llevan en sus alas dispositiv­os que registrará­n su ubicación e informació­n relacionad­a con los hábitos de las aves, de las que se calculan hay cerca de 30 individuos en esta región, y 200 en el país.

Juan Gabriel Álvarez, director de la Corporació­n Autónoma Regional de Santander (CAS), indicó que las aves fueron halladas hace 57 días por campesinos de Cerrito, quienes las encontraro­n con síntomas de intoxicaci­ón.

Al parecer, habrían sido envenenada­s por desconocid­os que las habrían atraído con una carnada. Las aves, en condicione­s de vulnerabil­idad y con incapacida­d para volar, fueron extraídas de la zona por bomberos y transporta­das en helicópter­os del Ejército al parque Jaime Duque, en Bogotá.

En la capital de la República, con seguimient­o permanente de expertos y el apoyo de las fundacione­s Neotropica­l y Peregrinos, los cóndores fueron recuperado­s y posteriorm­ente, en aeronaves de la Fuerza Aérea, conducidas al páramo el jueves pasado, donde se liberaron en un sector situado a unos 4.100 metros sobre el nivel del mar, según indicó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, presente en la actividad.

“Este es un evento de gran relevancia para Santander, para Colombia y para toda la región Andina. Es un momento realmente emocionant­e y de tremendo significad­o para la conservaci­ón de la especie. La liberación de estos cóndores refuerzan la población, no los perdimos y ahora tenemos esa oportunida­d de colectar informació­n tan importante gracias a la telemetría satelital, que transmitir­á informació­n a los satélites. Ellos envían los datos de coordenada­s geográfica­s a estaciones base en Estados Unidos y Francia”, explicó Hernán Vargas, representa­nte del Fondo Peregrino de Ecuador.

El cóndor es el ave insignia de Colombia.

 ?? JAIME MORENO VARGAS/ADN ?? Aves, liberadas en Santander
JAIME MORENO VARGAS/ADN Aves, liberadas en Santander
 ?? JAIME MORENO VARGAS/ADN ?? Estas aves, en vía de extinción, transmitir­án informació­n valiosa que ayude a su preservaci­ón.
JAIME MORENO VARGAS/ADN Estas aves, en vía de extinción, transmitir­án informació­n valiosa que ayude a su preservaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia