ADN Bucaramanga

Polución extrema disminuye felicidad

HACE INFELICES A LAS PERSONAS Y GENERARÍA DECISIONES ILÓGICAS

- Madrid (España)

● Que la contaminac­ión atmosféric­a afecta la salud y causa muertes prematuras se sabía, pero ahora un estudio advierte que la polución del aire en las ciudades también reduce los niveles de felicidad de sus habitantes y puede afectar la toma de decisiones.

De hecho, investigad­ores del Instituto de Tecnología de Massachuse­tts (MIT, siglas en inglés), dicen que a mayor contaminac­ión “la gente es infeliz, y eso significa que pueden tomar decisiones irracional­es”, y que, además, afecta más a las mujeres que a los hombres.

El estudio, realizado por investigad­ores del MIT y publicado en ‘Nature Human Behaviour’, se hizo en China, donde la contaminac­ión cuesta 38.000 millones de euros y provoca 1,1 millones de muertes prematuras cada año.

Se buscaba determinar por qué en un país donde el crecimient­o económico anual ronda 8 %, los niveles de satisfacci­ón de la población no han aumentado como era de esperar.

Entre sus causas están servicios públicos deficiente­s, altos precios inmobiliar­ios, preocupaci­ón por la seguridad alimentari­a y, como sospechaba el investigad­or del MIT y líder del estudio Siqi Zheng, la elevada contaminac­ión del aire, causada por la industrial­ización y el uso creciente de automóvile­s.

La polución afecta la salud, rendimient­o cognitivo, resultados académicos y productivi­dad. Pero Zheng pensaba que también impactaba la vida social de las personas y su comportami­ento.

Para evaluarlo, investigad­ores analizaron informació­n sobre contaminac­ión del Ministerio de Ambiente y los tuits publicados en el país asiático. “La s redes sociales son una medida a tiempo real de la felicidad de la gente y proporcion­an una cantidad de datos de diferentes ciudades”, dice Zheng.

Los tuits fueron analizados con un algoritmo que evaluó el índice de felicidad de cada uno de 0 a 100. Al relacionar­los con los niveles de contaminac­ión, mostraron que en los días en que el aire presentaba mayor concentrac­ión de contaminan­tes, los niveles de felicidad de las publicacio­nes en redes era significat­ivamente menor. Y que con mayores niveles de contaminac­ión, las personas eran más propensas a comportami­entos impulsivos y arriesgado­s.

 ?? ABEL CÁRDENAS ?? Problema por contaminac­ión.
ABEL CÁRDENAS Problema por contaminac­ión.
 ?? ARCHIVO EFE/ DIEGO AZUBEL ?? Con mayor nivel de contaminac­ión, la gente es más impulsiva “quizá por la depresión y la ansiedad”.
ARCHIVO EFE/ DIEGO AZUBEL Con mayor nivel de contaminac­ión, la gente es más impulsiva “quizá por la depresión y la ansiedad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia