ADN Bucaramanga

Escritura para ir a la conquista de jóvenes

PILAR LOZANO VUELVE CON ‘LA HISTORIA, LOS VIAJES Y LA ABUELA’.

-

● Es erróneo creer que a los jóvenes no les gusta leer libros, es solo cuestión de nuevos formatos y posibilida­des a las que tienen acceso. Así lo considera la escritora y periodista Pilar Lozano, quien encuentra en este grupo la inspiració­n para hablarles de diferentes temas, especialme­nte de historia.

Su más reciente publicació­n, ‘La historia, los viajes y la abuela’ (Alfaguara Infantil y Juvenil), lleva a sus lectores en un viaje por la historia de Colombia de la mano de una abuela y sus dos nietos. Hablamos con la autora sobre su experienci­a con este grupo de la población.

¿Qué tiene que decirles a padres y maestros sobre el necesario impulso de la lectura de temas de historia en los jóvenes?

¡Que es fundamenta­l! Se ha cuestionad­o mucho sobre “su utilidad”, pero, ¡qué más útil que poder comprender el país y el mundo en que vivimos y desenvolve­rnos en él con criterios propios! La historia aporta de manera significat­iva a la construcci­ón de identidade­s individual­es y colectivas; nos permite construir un sentido de pertenenci­a a una comunidad, reconocer nuestras raíces y valorar lo que somos.

En una época de redes, ¿cómo hace para atraer a niños y jóvenes?

Creo que son dos mundos diferentes y no pretendo competir. Para atraer a los lectores más jóvenes pensé en un relato vivo y coherente con tintes de aventura, lo más lejano posible a un texto repleto de hechos y datos inconexos. Quería que tuviera en cuenta lugares y personajes a los que no se les ha dado la importanci­a que se merecen y que por eso resultan atractivos y novedosos. En el libro resalto

la sabiduría y la resistenci­a de los pueblos indígenas, las rebeliones de los esclavos, el papel de las mujeres en la independen­cia. Me sorprendí con hechos que no conocía y espero que los lectores también lo hagan. No sabía, por ejemplo, que los piratas nos asediaron por todos lados: ¡intentaron entrar por el río Atrato!

¿Es erróneo creer que los jóvenes no leen?

Creo que sí. Los niños y jóvenes leen y no solo en papel; también en otros formatos. Y les interesan todo tipo de temas. A veces nos preocupamo­s por los libros que eligen, queremos hacer valer nuestro

criterio de adultos. Por querer imponerles nuestros intereses y gustos los alejamos de la lectura. Creo que niños y jóvenes, si cuentan con la posibilida­d de acceder a libros de alta calidad, van encontrand­o el camino para llegar a lecturas de esas especiales

que nos hacen sentir cosquillas en el alma. Soy optimista; creo que hay una explosión de amantes de la lectura.

¿Qué elementos de su historia personal la lanzaron a esta aventura?

Siempre he sentido interés

por la historia pero pienso que hay escritos que nos alejan de ella. Por mi oficio de periodista, ejercí la profesión durante 40 años, tuve la oportunida­d de viajar mucho y ver la historia y la geografía del país de una manera distinta.

¿Cómo ve el resultado?

Me gusta mucho el libro; creo que quedó precioso: el formato, la letra, el papel, las ilustracio­nes que son maravillos­as y aportan mucho al relato. El texto no lo puedo juzgar yo. A mí me dejó satisfecha, espero que a los lectores les guste y se enamoren de la historia y de nuestro país como lo hice yo.

 ?? RANDON HOUSE ?? Los viajes de la abuela, libro que la autora le hubiera gustado leer en el colegio, será presentado el sábado 27 de abril en la Filbo.
RANDON HOUSE Los viajes de la abuela, libro que la autora le hubiera gustado leer en el colegio, será presentado el sábado 27 de abril en la Filbo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia