ADN Bucaramanga

Continúa la tala en la selva tropical

COLOMBIA, EN TOP 5 DE PAÍSES MÁS DEFORESTAD­OS.

- PARÍS AFP

● Colombia, después de Brasil, Indonesia y República Democrátic­a del Congo, es uno de los países con mayor nivel de pérdida de su selva tropical.

De acuerdo con un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), El mundo perdió 12 millones de hectáreas de selvas tropicales, el equivalent­e a la superficie de Nicaragua.

Del total, 3,64 millones de hectáreas correspond­en a selvas vírgenes, fundamenta­les para el clima y la biodiversi­dad.

Según el informe anual, realizado por Global Forest Watch, 2018 fue el cuarto peor año en términos de deforestac­ión de la selva tropical, por detrás de 2016, 2017 y 2014.

“Es tentador aplaudir un segundo año de bajada tras el pico de 2016”, dijo Frances Seymour, de WRI, “pero si observamos los últimos 18 años, está claro que la tendencia mundial sigue al alza”.

La pérdida de selvas tropicales vírgenes representa una superficie equivalent­e a la de Bélgica.

“Son las selvas que tienen mayor impacto en términos de emisiones de carbono y de biodiversi­dad”, destacó Mikaela Weisse,

también del WRI, pues estos espacios almacenan dióxido de carbono y albergan una importante fauna y flora.

En Colombia, la pérdida de selva virgen aumentó 9% entre 2017 y 2018, debido a que el acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) posibilitó un mayor acceso a algunas zonas.

El ritmo de destrucció­n

de las selvas vírgenes es muy inquietant­e en República Democrátic­a del Congo (RDC), mientras que se desaceleró en un 63 % en Indonesia gracias a medidas gubernamen­tales y a dos años relativame­nte húmedos, que hicieron disminuir los incendios. Sin embargo el fenómeno El Niño podría tener efectos negativos para 2019.

Brasil es el país que perdió más superficie de selvas vírgenes, por delante

de la RDC e Indonesia. La situación podría empeorar en Brasil ya que, según la ONG Imazon, la deforestac­ión en Amazonia brasileña aumentó 54 % en enero de 2019, desde la llegada al poder del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, con relación a enero de 2018.

Ghana y en Costa de Marfil, perdieron más porcentaje de selva virgen entre 2017 y 2018, un 60 % y 2 6% respectiva­mente.

 ?? HERNANDO HERRERA /ADN ?? Brasil sigue en primer lugar de la lista negra por la tala en la Amazonía, incendios por efecto del fenómeno de El Niño, se suma a los líos.
HERNANDO HERRERA /ADN Brasil sigue en primer lugar de la lista negra por la tala en la Amazonía, incendios por efecto del fenómeno de El Niño, se suma a los líos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia