ADN Bucaramanga

Tierras fueron recuperada­s

Despojados por los violentos retornaron.

- María F. Neira Vargas

● Decenas de familias que habitaban en veredas cercanas al municipio de Sabana de Torres, fueron despojadas de sus tierras en 1993, por los paramilita­res que en esa época se adueñaban de regiones para delinquir en este territorio que conecta con el río Magdalena.

Joaquín Sánchez Díaz fue uno de los afectados y tras vivir 23 años fuera de su finca, retornó a su propiedad gracias al fallo de un juez que, tras gestión de la Unidad de restitució­n de Tierras, ordenó la entrega del predio al despojado.

Como Joaquín hay 174 familias restituida­s en el Magdalena Medio, que han pasado por un proceso similar.

El campesino dejó a su familia para irse a Bucaramang­a y en el camino se encontró con los restos de su hermano Santafé Sánchez, que había desapareci­do cuatro meses atrás.

Sánchez Díaz relata que los paramilita­res acabaron con la tranquilid­ad no solo en el pueblo sino con su familia, sembrando terror cada vez que visitaban su finca para pedir comida o atención.

“La guerrilla nos robaba, nos hacía darle todo lo que ellos pedían, querían 10 pollos y nos hacían matarlos, se nos comieron una vaca un día que llegaron, nos sacaban todo lo que no teníamos. Nosotros quedamos entre la espada y la pared, porque en ese tiempo no habían celulares para informar, no se podía porque mientras uno se movía o intentaba hacer algo, aparecía muerto” afirma Sánchez al recordar los momentos de pánico que vivió .

Tras esta situación por la que tuvo que salir corriendo de su tierra, Sánchez tuvo que trasladars­e a la ciudad sin ningún recurso para sustentar a su familia, durante un tiempo, mientras conseguía trabajo. Lo único que él tenía era miedo de llegar a la zona urbana y enfrentars­e al diario vivir, después de haber pasado toda su vida en una finca.

 ?? ADN ?? Joaquín Sánchez (centro) pudo regresar a su tierra gracias a la Unidad de Restitució­n de Tierras.
ADN Joaquín Sánchez (centro) pudo regresar a su tierra gracias a la Unidad de Restitució­n de Tierras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia