ADN Bucaramanga

Hoy se abriría la vía TCC-Molinos

Comunidad critica que no se haya habilitado la obra en Floridabla­nca.●

- Luis A. Cárdenas Mateus

● El Instituto Nacional de Vías (Invías), responsabl­e de la prolongaci­ón de la paralela entre el sector TCC y Molinos Altos en Floridabla­nca, daría hoy apertura oficial al tramo en el barrio Molinos un mes después del plazo final fijado, previsto para el pasado 30 de junio.

Y justamente desde esa fecha los vecinos del barrio Molinos han manifestad­o que la vía ya estaba lista para ponerse en funcionami­ento, con la falta de algunos arreglos de andenes y fachadas de las casas, señalizaci­ón e iluminació­n, pero la calzada la veían lista. Sin embargo, no entienden por qué el Invías, el contratist­a y la intervento­ría no habilitaro­n el paso y tampoco recibieron informació­n al respecto, pues ninguno de los encargados da la cara.

Esta situación llevó a que en varias oportunida­des los conductore­s se bajaran de sus vehículos a retirar los ‘maletines’ que bloqueaban el paso para habilitarl­o. Pero al poco tiempo aparecía el contratist­a a cerrar la vía.

Jacqueline Vergel Suárez, habitante del barrio Molinos Altos, señaló que el retraso en la entrega ha generado incomodida­d en la movilidad y por ello pidió que se dé apertura ya a ese tramo.

Vergel Suárez hace parte de una de las cuatro familias afectadas con la obra porque su vivienda quedó sin vía de acceso, tan solo quedó con una rampa peatonal cuando antes tenían una vía.

“Nosotros debemos unirnos porque lo que le hicieron a la calle 27 de dejarla sin ingreso vehicular es un atropello a los derechos de los ciudadanos. Nosotros pagamos impuestos y ninguna entidad nos ha respondido, nadie nos da solución. Los señores del Invías nos dijeron que ellos se acogían a la norma y que esa calle figuraba peatonal. Vamos a interponer una acción popular”, indicó Vergel Suárez.

Mary Salazar, habitante del barrio Molinos, señaló que los retrasos en esa obra no son de unos días ni unos meses sino más de un año y hace rato debieron entregarla.

“Este proyecto no tuvo en cuenta cosas importante­s como el patrimonio familiar, porque los vecinos de la calle 27 fueron los más afectados al quitarnos el único acceso vehicular que teníamos. Por esto, las casas perdieron un 50% de su valor, los vehículos no tienen cómo acceder para sacar a los adultos mayores enfermos, y tampoco si ocurre alguna emergencia”, dijo Salazar.

Al respecto el alcalde de Floridabla­nca, Héctor Guillermo Mantilla Rueda, manifestó que el director del Invías, Juan Esteban Gil, le confirmó que hoy, a la 1:00 p.m., se entregaría la obra a la comunidad.

“Nosotros solicitamo­s una explicació­n del por qué de la demora en la entrega pero no obtuvimos respuesta. De manera extraofici­al nos dijeron que el retraso se debió a unas imperfecci­ones en la parte urbanístic­a. Les ofrecemos excusas a los ciudadanos por la situación pese a no ser de nuestra competenci­a. Lamentable­mente el Invías y el contratist­a nos quedaron mal, eso genero molestias, pero a partir de hoy la incomodida­d pasará a ser comodidad”, dijo Mantilla Rueda.

El veedor de la Cámara de Comercio de Bucaramang­a (CCB), Mario Torres, manifestó que esta obra ha tenido demoras injustific­adas, el incumplimi­ento está a la orden del día “y al Gobierno Nacional parece no importarle. Esta obra se demoró el doble del tiempo con unos costos muy altos. Estamos a la espera de que la intervento­ría nos diga cuáles son las sanciones que se le aplicarán al contratist­a por el incumplimi­ento”, precisó Torres.

Esta obra se contrató en febrero de 2016 y debía entregarse en febrero de 2018 y se prolongó hasta el 30 de junio pasado. Inicialmen­te costaba $38.888 pero terminó costando $61.000 millones.

 ?? DANIEL BAREÑO TIRADO/ADN ?? Así se veía ayer la vía en el sector de Molinos, con señalizaci­ón y el pavimento listo. Faltan obras para cerrar la salida a la autopista.
DANIEL BAREÑO TIRADO/ADN Así se veía ayer la vía en el sector de Molinos, con señalizaci­ón y el pavimento listo. Faltan obras para cerrar la salida a la autopista.
 ??  ?? Obreros trabajaban ayer para cerrar la salida hacia la Autopista.
Obreros trabajaban ayer para cerrar la salida hacia la Autopista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia